• Soldados israelíes lloran durante un funeral de sus compañeros.
Publicada: domingo, 23 de noviembre de 2025 16:02

Los problemas mentales y psicológicos de los israelíes desde el 7 de octubre de 2023 han originado ingentes costos, revela un centro especializado israelí.

La asociación Natal (centro israelí de trauma y resiliencia) en un nuevo informe estima que los costos directos e indirectos de los daños psicológicos entre los israelíes en la Palestina ocupada Israel, derivados de los dos años de guerra lanzada por el régimen sionista contra los palestinos, sumará 500 mil millones de shéquels (153 mil millones de dólares) en los próximos cinco años.

De este total, según ha detallado este domingo el periódico económico Calcalist, 200 mil millones de shéquels (61 mil millones de dólares) corresponden a costos directos y 300 mil millones de shéquels (92 mil millones de dólares) a costos indirectos.

El informe precisa que ha aumentado el número de personas con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en los territorios ocupados, pasando de 16,2 % a 29,8 % después de la guerra. Además, indica que de las 625 000 personas que padecen esta enfermedad, 80 000 están en riesgo de perder sus empleos.

Israel, que se considera victorioso en la guerra de Gaza, ahora enfrenta consecuencias que ninguna arma puede controlar: desde la ola de migración de talentos y la fatiga de las fuerzas de reserva, hasta una crisis psicológica generalizada en la sociedad. Las brechas políticas, la erosión de la confianza pública y las presiones internacionales representan costos ocultos que, tras dos años de guerra, comienzan a manifestarse.

La revista británica The Economist publicó un informe sobre esta crisis silenciosa en los territorios ocupados. “Después de dos años de guerra en Gaza y de mostrar superioridad militar, Israel ahora enfrenta un costo más pesado que el del campo de batalla: expansión del trauma, desobediencia civil, erosión de la confianza pública y migración de talentos”, señala el artículo, alertando que mientras el régimen dirigido por el primer ministro Benjamín Netanyahu enfatiza las victorias militares, los indicadores sociales y humanos están en caída.

En este sentido, el ejército israelí informó que, en 2024, 21 militares se suicidaron, la cifra más alta desde 2011. Los psicólogos advierten que la magnitud real de la crisis va más allá del ejército y es evidente en toda la sociedad.

Colapso psicológico en Israel: especialistas alertan de los impactos de guerra

Asimismo, según el diario hebreo Yedioth Ahronoth, tras las súplicas de las víctimas y afectados por TEPT por su grave estado psicológico por el conflicto bélico, los profesionales se han sumado a sus llamados. Decenas de miles de especialistas en salud mental —incluyendo psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas artísticos— se unieron para alertar sobre una “emergencia psicológica y social sin precedentes”.

En un llamado urgente a Netanyahu, instaron al régimen a actuar de inmediato para ofrecer una respuesta amplia y comprensiva frente a las dificultades psicológicas generadas por la guerra.

En un mensaje inusualmente contundente, advirtieron que “el sistema de salud mental de Israel enfrenta una crisis catastrófica y sin precedentes. La herida traumática prolongada ha cobrado un precio extremadamente alto, y los datos que recopilamos no dejan dudas: el presente también impone una fuerte carga psicológica —tanto a nivel individual como colectivo”.

 

Los sindicatos escribieron que “el espíritu israelí ha sido gravemente dañado, y sin una respuesta profesional a gran escala, se espera un deterioro adicional en el corto plazo”.

Hasta ahora, el gabinete israelí ha destinado 550 millones de dólares a la salud mental, pero los especialistas afirman que esta cifra no se ajusta a la magnitud del problema.

Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado aproximadamente a 70 000 palestinos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según datos del Ministerio palestino de Salud.

Aunque el 11 de octubre se firmó un alto el fuego entre el régimen de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), el régimen ha continuado violando la tregua bajo diversos pretextos, manteniendo sus ataques contra la población civil en la Franja de Gaza.  

zbg/ncl/tmv