El Ministerio de Exteriores de Noruega ha anunciado este miércoles la suspensión de sus exportaciones de armas y munición a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), por temor a que puedan ser utilizadas en los ataques contra los civiles en Yemen.
“En el otoño de 2017 la evolución del conflicto armado de Yemen ha sido grave y hay mucha preocupación por la situación humanitaria”, expone la Cancillería noruega en un comunicado en que aporta las razones de la cancelación de las ventas.
El texto añade que el Ministerio está al tanto del enfrentamiento bélico entre Riad y Saná, por lo que cada vez que le llega una solicitud de venta de armas realiza un estudio minucioso.
En el otoño de 2017 la evolución del conflicto armado de Yemen ha sido grave y hay mucha preocupación por la situación humanitaria”, razona la Cancillería noruega al cancelar sus ventas de armas a los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Esta evaluación, precisa el documento, se hace más que nada para garantizar que la venta de material militar noruego no dé herramientas para violar los derechos humanos en Yemen.
En 2016, Noruega vendió armas a los Emiratos Árabes Unidos por un monto de unos ocho millones de euros, el doble que en 2015.
Los EAU, Arabia Saudí y sus aliados iniciaron una agresión militar a Yemen en marzo de 2015 con el objetivo de restituir en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, estrecho aliado de Riad.
Desde entonces, la población civil yemení afronta una cruenta guerra. Según ha calculado la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la campaña militar de Arabia Saudí ha acabado con la vida de más de 12.000 personas, además de haber destruido gran parte de las infraestructuras del país, incluidos hospitales, escuelas y fábricas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han advertido recientemente de que el conflicto de Yemen ha pasado de crisis a catástrofe humanitaria.
krd/mla//alg/mkh