• Guatemala elige a su nuevo presidente el domingo
Publicada: sábado, 10 de agosto de 2019 16:38
Actualizada: sábado, 10 de agosto de 2019 17:31

El nuevo mandatario debe enfrentarse a la corrupción, por supuesto, a una relación irritable con los EE.UU. sobre el tema de la migración.

Guatemala ha entrado este sábado en veda electoral para la segunda vuelta de presidenciales. En su última jornada ante de los comicios, los dos candidatos, el conservador Alejandro Giammattei, y la exprimera dama, Sandra Torres, de centroizquierda, pusieron fin a sus campañas el viernes ante sus seguidores.

Guatemala es uno de los países más desiguales de América Latina con una tasa de pobreza del 59 %. Algo contra lo que los dos candidatos prometieron luchar.

Asimismo, el crimen organizado fue uno de los temas centrales de campaña, ya que Guatemala es uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de homicidios de 22 por cada 100 000 habitantes, la mitad ellos atribuidos a las pandillas y al narcotráfico.

Los dos candidatos criticaron también el acuerdo firmado recientemente entre el actual Gobierno y el de EE.UU., que convierte a Guatemala en una zona de amortiguamiento para los migrantes con destino al país del norte.

Se espera que la participación sea baja y es poco probable que el ganador tenga un mandato fuerte. En la primera vuelta del 16 de junio, con una participación del 60 por ciento, Torres obtuvo un 22 por ciento de los votos, mientras Giammatei se quedó con el 12 por ciento.

kmd/mjs