• El líder de la coalición iraquí Al-Fath, Hadi al-Amiri, habla en una conferencia electoral en la provincia de Diyala, 1 de octubre de 2021.
Publicada: sábado, 2 de octubre de 2021 19:17
Actualizada: domingo, 3 de octubre de 2021 22:33

Un parlamentario iraquí asegura que EE.UU. es el país que hizo de la electricidad un problema sin solución en su país al obstruir acuerdos con China y Alemania.

“Estados Unidos es el que hizo de la electricidad un problema que no tiene solución en Irak […] Estados Unidos está obstruyendo la implementación del acuerdo con China, el desarrollo, la reconstrucción de infraestructura y [el suministro] de electricidad”, denunció el viernes el líder de la coalición iraquí Al-Fath, Hadi al-Amiri, en una conferencia electoral en la provincia de Diyala, en el este del país.

Además, Al-Amiri indicó que la solución al problema de la electricidad pasa por acudir a la empresa alemana Siemens con que Bagdad firmó con anterioridad un acuerdo para la reconstrucción del sistema eléctrico de Irak, pero denunció que “Estados Unidos ha roto el acuerdo con ella”.

El parlamentario iraquí resaltó que si se pueden contrarrestar las conspiraciones y la influencia estadounidenses, resolver el problema de la electricidad es fácil.

 

“El acuerdo con China para la construcción de Irak estaba en la dirección correcta, y trabajaremos para implementar el acuerdo con ellos”, agregó.

La Administración del expresidente Donald Trump intervino para anular un acuerdo de 15 mil millones de dólares que rubricó la empresa alemana Siemens AG para desarrollar centrales eléctricas en Irak al persuadir a Bagdad para que firmara un acuerdo con la compañía estadounidense General Electric Co., informó en 2018 el portal estadounidense Bloomberg citando a dos funcionarios estadounidenses.

Irak firmó un memorando de entendimiento con General Electric Co, luego de que altos funcionarios estadounidenses advirtieran al entonces primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, que el futuro de la relación entre Estados Unidos e Irak estaría en riesgo si su Gobierno aceptaba el acuerdo con Siemens, según los funcionarios.

El sector eléctrico de Irak se halla en mal estado y no genera suficiente electricidad para satisfacer la demanda interna al mismo tiempo que la red eléctrica del país árabe de vez en cuando es blanco de ataques del grupo terrorista Daesh.

Estos ataques se producen mientras que varios políticos iraquíes apuntan el dedo acusador contra Washington asegurando que se tratan de los planes que pergeña para sacar ventaja en la guerra por la electricidad.

tmv/nkh/hnb