Así ha opinado la mayoría de los participantes de una encuesta en línea realizada durante esta semana por la cadena internacional en lengua española HispanTV a través de su página web que planteó la pregunta: ¿Cómo serán las relaciones entre México y EE.UU. tras la elección de Andrés Manuel López Obrador como nuevo presidente del país azteca?
El 47,3 %, cree que con esta victoria “empeorarán, generándose más división y hostilidad entre ambos países”, cuyos lazos ya se habían oscurecido con la llegada a la Casa Blanca del actual presidente estadounidense, Donald Trump.
Entre tanto, un 27 % de los lectores ha respondido que el periodo presidencial del izquierdista López Obrador mejorará y existirá mayor entendimiento mutuo en los temas sobre migración y comercio.
Frente a esos dos grupos, el 25,7 % de los que marcaron las opciones presentadas por HispanTV cree que las relaciones entre México y Estados Unidos se mantendrán “igual” como venían desarrollándose durante el Gobierno del saliente presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
(Las relaciones entre México y EE.UU.) Empeorarán, generándose más división y hostilidad entre ambos países”, así opina la mayoría de los participantes de una encuesta de HispanTV sobre la influencia de elección de Andrés Manuel López Obrador como nuevo presidente de México.
La victoria de López Obrador ha generado una ola de preguntas sobre cómo sería el fruto de los nexos entre este país con su vecino norteño, cuyo presidente ha acumulado un amplio abanico de palabras y medidas contra los mexicanos, antes y después de ser presidente.
Entre sus medidas controvertidas se puede mencionar la orden de construir un muro fronterizo, insultos a los migrantes mexicanos y detener a los refugiados llegados desde ese país, hasta mandar a militarizar la frontera con México.
El izquierdista López Obrador, por su parte, ha condenado la retórica de Trump contra sus compatriotas y ha prometido reivindicar la dignidad mexicana ante la línea dura de Estados Unidos.
bhr/lvs/fmk/mkh
