Desde hace 25 años, a raíz del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en Chiapas las comunidades indígenas mantienen problemas de desplazamientos por violencia amenazados por grupos paramilitares.
Actualmente de acuerdo a las organizaciones defensoras de derechos humanos, en este estado sureño de México, hay más de 6000 personas que viven huyendo a causa de conflictos entre partidos políticos.
Actualmente un grupo de indígenas en Chiapas pide la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para poder regresar a sus comunidades de origen, tras 8 años de vivir bajo amenazas de grupos paramilitares que señalaron pertenecen al Partido Verde Ecologista de México y al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Más de 6000 personas viven en situación de desplazamiento forzado en Chiapas por problemas políticos principalmente.
Los afectados en su mayoría indígenas, piden a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno retornar a sus hogares para tener una vida normal.
Lizeth Coello, Chiapas.
smd/msf
