• Una imagen de los militares del ejército de Estados Unidos. (Foto: Metapolítica)
Publicada: sábado, 9 de agosto de 2025 9:45
Actualizada: sábado, 9 de agosto de 2025 10:09

México informa que no aceptará la presencia militar de EE.UU. en su suelo, luego de que Trump aprobara el uso de fuerzas estadounidenses contra los narcocárteles.

El diario estadounidense The New York Times reportó el viernes que el presidente Donald Trump había firmado en “secreto” una orden para que “el Pentágono comience a utilizar la fuerza militar contra ciertos carteles de la droga latinoamericanos”. 

Conforme al periódico, la directiva presidencial otorgaría una base legal para que las tropas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles de las drogas designados por Washington como organizaciones terroristas en febrero pasado.

México respalda colaboración con EE.UU. pero sin subordinación

En este contexto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un comunicado en el que asegura que ambos países norteamericanos deben colaborar con respeto irrestricto a sus propias soberanías en el combate contra el narcotráfico.

Además, sugirió que cada nación debe trabajar para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y de armas.

Asimismo, afirmó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad y pidió la colaboración y el diálogo binacional, en un marco de respeto a las leyes de cada país como la mejor herramienta para alcanzar el propósito de proteger a sus comunidades. “Nuestra cooperación se basa en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación”, aseveró.

México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”, enfatizó la SRE remarcando así que cualquier acción contra el crimen organizado deberá ejecutarse por las autoridades nacionales, con apoyo y cooperación internacional, pero sin presencia militar extranjera.

Sheinbaum: “No va a haber invasión”

La misma jornada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente”, recalcó la mandataria.

Sheinbaum reconoció que la posibilidad de una intervención estadounidense ha sido planteada en conversaciones con Washington, pero que México la ha rechazado y ha ofrecido colaborar de otras maneras.

“Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a intervenir en nuestro territorio”, destacó.

 

Las tensiones entre Estados Unidos y México se han intensificado en los últimos meses, en gran parte por declaraciones de Trump, incluidas acusaciones al Gobierno mexicano de estar “bajo el control de los cárteles” y propuestas como militarizar la frontera o lanzar operaciones directas contra organizaciones criminales en territorio mexicano.

zbg/ncl/tmv