Los pilotos de avión deben ser sometidos a un examen médico periódico (efectuado por un especialista en medicina aeroespacial), que incluye una evaluación física y mental”
Según afirma la agencia británica de noticias Reuters, los agentes salieron con unas cajas de la casa del joven Andreas Lubitz, lugar en el que también estuvo presente un grupo de jueces instructores.
La Fiscalía del país europeo confirmó las operaciones asegurando que el registro continúa. Christoph Kumpa, un portavoz del organismo, evitó dar explicaciones a los periodistas y se limitó a expresar que llegar a cualquier conclusión requiere bastante tiempo.
El fiscal de Marsella (Francia), Brice Robin, aseguró el jueves que el copiloto “permitió voluntariamente la caída del avión”, sin embargo, descartó la posibilidad de un atentado terrorista.
La canciller alemana, Angela Merkel, en compañía del presidente francés, François Hollande, y su homólogo español, Mariano Rajoy, acudió el miércoles al lugar donde se estrelló el Airbus A320 en los Alpes franceses, y describió el incidente como una “tragedia inimaginable” y “más allá del entendimiento”.
Tras lo ocurrido, la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) con sede en Montreal, este de Canadá, obligó el jueves a todos pilotos de avión a realizar, de manera regular, los exámenes psicológicos y físicos.
“Los pilotos de avión deben ser sometidos a un examen médico periódico (efectuado por un especialista en medicina aeroespacial), que incluye una evaluación física y mental”, informó mediante un comunicado.
El Airbus A320 se estrelló el martes con 150 personas a bordo en Francia, cuando realizaba el trayecto entre Barcelona (España) y Dusseldorf (Alemania). De acuerdo con las autoridades francesas, todos los pasajeros, entre ellos 75 alemanes y 50 españoles, perdieron la vida en el suceso.
msm/anz/kaa
