Yigit Bulut, el principal asesor del mandatario turco en materia económica, cree que los chefs extranjeros que presentan programas de cocina en los canales de televisión del país están llevando a cabo tareas de espionaje.
“Por favor presten atención (…) ¿Cuáles son las intenciones de los italianos, franceses, alemanes y británicos que presentan programas de cocina en cadenas turcas y visitan aldeas en Anatolia y Tracia?”, cuestionó Bulut durante una entrevista el miércoles con el canal turco A Haber.
Por favor presten atención (…) ¿Cuáles son las intenciones de los italianos, franceses, alemanes y británicos que presentan programas de cocina en cadenas turcas y visitan aldeas en Anatolia y Tracia?”, cuestionó Yigit Bulut, el principal asesor del presidente turco en materia económica.
Bulut insistió en que el objetivo de estos chefs no es descubrir y probar la comida turca, sino espiar y enterarse de información confidencial, además de indagar las ubicaciones de las instalaciones militares.
Asimismo, urgió a los ciudadanos turcos a no dar información a estos chefs e impedir que visiten zonas cercanas a instalaciones militares, para de este modo, salvaguardar la soberanía de Turquía frente a los espionajes de países extranjeros.
“Nuestro pueblo es sencillo. Les abren las puertas a ellos. Les dicen todos los secretos. Les muestran todo, dónde están las unidades militares, dónde están los radares, dónde está el almacén de municiones y cómo entrar y salir de la aldea”, dijo.
Otros comentarios de Bulut han atraído fuertes críticas. En medio de las protestas en Turquía en 2013, el principal asesor económico presidencial recalcó que los opositores a Erdogan lo trataban de matar mediante el uso del telequinesis (fenómeno consistente en el desplazamiento de objetos mediante una acción a distancia sin la intervención de ningún medio físico conocido).
También alegó que la aerolínea Lufthansa estaba detrás de las movilizaciones populares y que Alemania y el Reino Unido trataban de derrocar a Erdogan.
hgn/ctl/myd/mrk
