“En línea con el apoyo del sultanato al hermano pueblo palestino, Omán ha decidido abrir una nueva misión diplomática en Palestina a nivel de embajada”, ha anunciado este miércoles la Cancillería por medio de un comunicado.
Los trámites para la apertura de la embajada se gestionarán en un próximo viaje de una delegación de la Cartera a Ramalá, en el noreste de Palestina ocupada, informa la nota.
Mascate disponía de una misión diplomática en Gaza (suroeste de Palestina), pero se vio obligado a cerrarla tras un bombardeo israelí en 2006.
Omán, como la mayoría de los países árabes, no reconoce el régimen de ocupación israelí, con el que no mantiene relaciones diplomáticas.
En línea con el apoyo del sultanato al hermano pueblo palestino, Omán ha decidido abrir una nueva misión diplomática en Palestina a nivel de embajada”, anuncia el Ministerio de Asuntos Exteriores de Omán.
The @MofaOman will send a team to Ramallah to begin the process. https://t.co/itM0UfInfQ
— Times of Oman (@timesofoman) June 26, 2019
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha aplaudido la decisión de Omán, así como todo reconocimiento de Palestina como Estado soberano.
“Espero que la embajada ayude a informar al Gobierno de Omán sobre la verdadera naturaleza de la ocupación israelí”, ha dicho Hanán Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, en una conferencia de prensa en Ramalá.
El anuncio ha tenido lugar en momentos en que EE.UU. patrocina desde ayer un foro en Manama (capital de Baréin) sobre el llamado “acuerdo del siglo” promocionado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para solventar el conflicto israelí-palestino.
LEER MÁS: Informe: Colapsa el acuerdo del siglo antes de su comienzo
LEER MÁS: “Acuerdo del siglo de Trump amenaza la paz en Oriente Medio”
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) y varios de los principales empresarios palestinos han boicoteado la conferencia, de la que consideran que viola el derecho internacional y que no resolverá el problema creado con la ocupación israelí de Palestina, sino que en realidad solo sirve intereses israelíes.
LEER MÁS: Palestina: ‘Acuerdo del siglo’ viola derecho internacional
LEER MÁS: Palestina reitera su rechazo al foro auspiciado por EEUU en Baréin
tqi/mla/tmv/rba