Según ha informado este domingo la agencia británica de noticias Reuters, los resultados proyectados muestran que el partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán) ha ganado este domingo por estrecho margen las elecciones federales, colocándose en la primera posición para liderar un Ejecutivo por primera vez desde el año 2005.
En este marco, el ministro alemán de Finanzas y el líder de los socialdemócratas, Olaf Scholz, recabaría entre 25,7 % y 26 % de votos, mientras que la alianza conservadora de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU, por sus siglas en alemán), de la canciller alemana Angela Merkel, y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) obtendría alrededor de 24,5 % de los sufragios.
“Ahora estamos adelante en todas las encuestas. Es un mensaje alentador y un mandato claro para formar un Gobierno bueno y pragmático para Alemania”, ha manifestado Scholz después de la votación.
ZDF-Hochrechnung zur Bundestagswahl.
— ZDF (@ZDF) September 26, 2021
(Stand 23:34 Uhr)#btw21 pic.twitter.com/uSmuSMPQKe
De hecho, el ascenso del SPD durante las elecciones federales que comenzaron a las 8:00 (hora local) de esta jornada, presagia un giro a la izquierda para Alemania y pondría fin a 16 años de Gobierno de conservadores bajo el mando de Merkel.
El resultado más probable: La formación de un Gobierno de coalición
Reuters ha subrayado que, de momento, con la victoria mínima del SPD y con ninguno de los bloques principales logrando una mayoría de los sufragios, ambos partidos afirman que pueden tomar la iniciativa en la formación de un Gobierno de coalición.
En esta línea, ha señalado que el resultado más probable de estas elecciones sería la creación de una “alianza a tres bandas” liderada por los socialdemócratas o los conservadores de Merkel.
sar/ncl/hnb
