• El secretario del Consejo de los Guardianes de Irán, el ayatolá Ahmad Yanati (derecha) y el embajador de Turquía en Teherán, Reza Hakan Tekin (izquierda), 2 de marzo de 2015
Publicada: martes, 3 de marzo de 2015 0:56

El secretario del Consejo de los Guardianes de Irán, el ayatolá Ahmad Yanati, se reunió el lunes con el embajador de Turquía en Teherán, Reza Hakan Tekin, donde los dos discutieron temas de interés mutuo.

Criticó también las acciones de Estados Unidos para descarrillar y desbaratar el movimiento del Despertar Islámico en Oriente Medio y el norte de África y argumentó que EE.UU. decidió conspirar contra los movimientos populares de la región ya que estos ponían en peligro sus intereses.

Durante el encuentro, el ayatolá Yanati denunció los intentos y esfuerzos de algunos para tratar de presentar al Islam como una religión violenta mientras, aseguró, es la religión de la hermandad y la paz.

Criticó también las acciones de Estados Unidos para descarrillar y desbaratar el movimiento del Despertar Islámico en Oriente Medio y el norte de África y argumentó que EE.UU. decidió conspirar contra los movimientos populares de la región ya que estos ponían en peligro sus intereses.

“Desafortunadamente Estados Unidos se sintió amenazado frente al Despertar Islámico y cuando vio que su poderío en la región estaba  disminuyendo, trató de descarrillar la revolución del pueblo egipcio y los países del norte de África”, lamentó.

Al mismo tiempo, el clérigo iraní se mostró optimista de que movimientos populares en el mundo árabe e islámico puedan producir los cambios necesarios en sus respectivos países y a favor de las poblaciones musulmanas.

El secretario del Consejo de los Guardianes de Irán, al final de sus declaraciones, pidió la extensión y el desarrollo de los lazos entre Teherán y Ankara en todos los ámbitos.

Por su parte, el representante diplomático de Turquía en Irán se mostró satisfecho por la oportunidad de reunirse con la autoridad iraní y expresó la voluntad de Ankara para aumentar y afianzar sus cooperaciones con Teherán.

hgn/ncl/hnb