• El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Publicada: viernes, 4 de abril de 2025 23:47
Actualizada: sábado, 5 de abril de 2025 1:53

Rusia ha insistido este viernes en que el caso del programa nuclear de Irán debe llevarse adelante a través de medios políticos y diplomáticos.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha puesto de relieve la necesidad de optar por la vía política para abordar temas relativos al acuerdo nuclear con Irán, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), no obstante, ha reafirmado la postura de Rusia ante esta coyuntura.  

Ustedes saben que actualmente estamos restableciendo nuestras relaciones con Estados Unidos, pero Irán es nuestro socio y aliado, y tenemos relaciones amplias y sólidas con Irán”, ha subrayado Peskov, según informa este viernes la agencia Al Arabiya.

Además, el funcionario ruso a llamado a las partes involucradas a ejercer moderación. “Creemos que todas las partes deben ejercer total moderación y centrarse específicamente en los esfuerzos diplomáticos para resolver todos los problemas”, ha dicho a los periodistas.

 

El martes, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi abogó también por la vía diplomática al respecto. “La interacción diplomática funcionó en el pasado y aún puede funcionar. PERO, debería quedar claro para todos que, por definición, no existe una ‘opción militar’ y mucho menos una ‘solución militar’”, dijo en una publicación en su cuenta de X.

Esto ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Teherán y Washington, tras las declaraciones del presidente Donald Trump el domingo sobre bombardear a la nación persa, en caso de no lograrse un acuerdo con base en el esquema que le beneficie a EE.UU.

A lo que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei dejó claro que si EE.UU. y el régimen sionista cometen una fechoría contra Teherán, sin duda recibirán un duro golpe en reciprocidad. 

ctl