Así lo indica un informe publicado este viernes en el diario británico The Guardian, que cita a Abu Mohamad al-Adnani, portavoz del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) que en septiembre de 2014 hizo un llamamiento a sus seguidores a atacar a ciudadanos occidentales, en concreto a los de Francia y EE.UU., con cualquier arma que tuvieran a su alcance.
"Si no podéis encontrar una bomba o una bala, destrozadles la cabeza con una piedra o asesinadlos con un cuchillo, atropelladlos con vuestro coche, tiradlos desde un lugar alto, estranguladlos o envenenadlos", dijo entonces Al-Adnani.
Si no podéis encontrar una bomba o una bala, destrozadles la cabeza con una piedra o asesinadlos con un cuchillo, atropelladlos con vuestro coche, tiradlos desde un lugar alto, estranguladlos o envenenadlos", afirma Abu Mohamad al-Adnani, portavoz del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe).
Este llamamiento a matar occidentales, que pone más énfasis en la muerte de "despreciables" franceses, se produjo en reacción al inicio de los bombardeos de la denominada “coalición anti-EIIL” —liderada por Washington— contra las posiciones de los terroristas de esta banda takfirí en Irak y Siria, indica el rotativo.
Los llamados del vocero takfirí no se limitaron a este nivel, sino que se ampliaron con peticiones como: "si no podéis hacerlo, entonces quemadles la casa, el coche o su empresa. Destrozad sus cosechas. Si no podéis hacerlo, escupidles a la cara", cita The Guardian.
Francia, que forma parte de la campaña de ataques aéreos de la mencionada coalición, es el país europeo sobre el que pesan más amenazas de los terroristas de EIIL. Ha sufrido hasta el momento dos atentados takfiríes, sumándose la embestida de Niza, con saldo de 84 muertos, a los atentados de la capital gala, París, en noviembre de 2015.
El atentado de Niza —de carácter terrorista, según asegura el presidente galo, François Hollande—, perpetrado por el franco-tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, se produjo un día después de que el mandatario adelantara la decisión de su país de enviar un portaaviones al Golfo Pérsico para participar en operaciones antiterroristas en Irak y Siria.
tqi/mla/hnb
