• La canciller alemana, Ángela Merkel (izda.), conversa con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una cumbre de G-7 en Sicilia, 26 de mayo de 2016.
Publicada: sábado, 17 de junio de 2017 21:53
Actualizada: sábado, 17 de junio de 2017 22:44

En la próxima cumbre del G-20 habrá un duro enfrentamiento entre la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Así ha pronosticado este sábado el comisario de Economía de la Unión Europea (UE), Pierre Moscovici, a tres semanas de celebrarse la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo 20 (G20) en la ciudad alemana de Hamburgo los días 7 y 8 de julio.

"La canciller alemana, Ángela Merkel, deberá mostrar liderazgo, claridad y ambición para que (el G20 de) Hamburgo culmine con éxito. La canciller debe enfrentarse a Trump", ha apuntado Moscovici en declaraciones a medios alemanes.

Para el político francés, Merkel, que ejerce de anfitriona en el G20, deberá y será capaz de plantar cara ante Trump para aplacar las posibles desavenencias y evitar que se impongan los postulados proteccionistas del presidente estadounidense. Trump, por su parte, deberá defender su posición.

La canciller alemana Ángela Merkel deberá mostrar liderazgo, claridad y ambición para que (el G20 de) Hamburgo culmine con éxito. La canciller debe enfrentarse a Trump", ha dicho el comisario de Economía de la Unión Europea (UE), Pierre Moscovici.

 

El G20 de Hamburgo se celebra en un momento en el que las relaciones entre Alemania y Estados Unidos, dos aliados tradicionales, pasan por momentos bajos. A finales de mayo, coincidiendo con su primera visita oficial a Europa, Trump criticó duramente a Alemania y a través de su perfil en la red social Twitter llegó a calificar de "muy malo" el "gigantesco déficit" que Washington mantiene con Berlín. 

Por su parte, un día después de la cumbre del Grupo 7 celebrada en Italia, Merkel no ocultó la desconfianza que empaña en la actualidad las relaciones entre Alemania y Estados Unidos señalando que "los tiempos en los que podríamos confiar completamente en otros han quedado en parte atrás", en clara referencia a la nueva Administración estadounidense.

A la cumbre del G20 asistirán la UE y 19 países industrializados y emergentes: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, La India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, grupo que representa dos tercios de la población mundial y tres cuartas partes del comercio global. España acude como país invitado permanente. 

aaf/ktg/mkh/nal