Así lo ha manifestado este domingo el mandatario persa durante una conversación telefónica con el primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, en la que ha destacado la necesidad de aunar esfuerzos colectivos para promover la estabilidad y la seguridad en el oeste de Asia y respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países.
Al comentar el ataque de Irán contra Ain Al-Asad, la base aérea más grande de EE.UU. en Irak, ubicada en la provincia occidental de Al-Anbar, Rohani lo ha calificado de “legal” y en línea con el Artículo 51 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La madrugada del miércoles, Irán atacó Ain Al-Asad y también una base en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí, en represalia por el atentado de EE.UU. en Bagdad (capital iraquí), en el que cayó mártir el teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, entre otros militares.
El mandatario persa ha reiterado que los estadounidenses son los responsables de todos los recientes incidentes ocurridos en la región. “Todos debemos condenar los crímenes de EE.UU. con un tono explícito”, ha añadido.
En otra parte de sus declaraciones, Rohani ha expresado sus condolencias por la muerte de ciudadanos suecos en el reciente accidente aéreo y ha dicho que Teherán continuará la investigación hasta que se logren los resultados finales.
El avión de la compañía Ukraine International Airlines, un Boeing 737, se estrelló la madrugada del miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini, en Teherán (capital iraní), unos seis minutos después de despegar con rumbo a Kiev (capital de Ucrania).
Lofven, a su vez, ha expresado sus condolencias por la muerte de varios iraníes en el accidente y ha pedido transparencia en las investigaciones para poder determinar las causas que generaron el incidente.
Dado que la tensión ha aumentado en el oeste de Asia de una manera sin precedentes, todos deben allanar el camino hacia la paz y estabilidad y respetar la soberanía y la integridad territorial de los otros países, ha dicho el premier sueco.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha denunciado este domingo que las “acciones corruptas” de EE.UU. y sus aliados son las principales causas de las crisis en la región.
alg/lvs/rba
