“La edificación de una valla que rodea los territorios ocupados palestinos no traerá seguridad para la ocupación israelí, ya que levantar vallas significa vivir según la ley de la selva”, ha afirmado este miércoles el secretario general de la OLP, Saeb Erekat
La edificación de una valla que rodea los territorios ocupados palestinos no traerá seguridad para la ocupación israelí, ya que levantar muros significa vivir según la ley de la selva”, ha afirmado este miércoles el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat
Erekat ha formulado tal afirmación para denunciar las declaraciones del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, que había dicho que el régimen de Tel Aviv construirá vallas que protejan a los israelíes de "los animales depredadores".
“El discurso del primer ministro israelí recuerda al de los dirigentes del apartheid en Sudáfrica, que crearon el modelo de bantustanes como reductos para negros, a los que no dudaban en calificar de bestias”, ha subrayado el alto funcionario palestino.
Además, ha afirmado que con estas medidas el régimen de Israel ha destruido la opción de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
La misma jornada del miércoles, el líder de la oposición israelí, Isaac Herzog, instó a que se complete el trazado del muro de Cisjordania y a establecer "una separación total entre israelíes y palestinos" para acabar con los ataques de represalia de los palestinos.

Según Herzog, "Israel está avanzando hacia un Estado árabe-judío, lo que significa el fin del sueño sionista", tal y como recoge el plan que presentó a la formación que lidera, el Partido Laborista, y que fue aprobado hace tres días.
El régimen israelí se formó en 1948 con la ocupación de los territorios palestinos, grandes extensiones de otros territorios árabes, incluido El Líbano y Siria.
En 1967, ocupó y posteriormente anexó los territorios palestinos de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), en una medida no reconocida por la comunidad internacional. Aunque Israel se retiró de la Franja de Gaza en 2005, mantiene ahí un cerco inhumano.
mkh/anz/rba
