"Las medidas tomadas por Egipto para asegurar sus fronteras orientales se hacen en coordinación total con la Autoridad palestina y no tienen como objetivo dañar a los hermanos palestinos de la Franja de Gaza", ha subrayado este sábado el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi.
Las medidas tomadas por Egipto para asegurar sus fronteras orientales se hacen en coordinación total con la Autoridad palestina y no tienen como objetivo dañar a los hermanos palestinos de la Franja de Gaza", ha subrayado este sábado el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi.
El mandatario egipcio ha hecho estas declaraciones en un encuentro con el presidente palestino, Mahmud Abás, al margen de la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en la sede de este organismo en Nueva York, en Estados Unidos.
Durante la reunión, Al-Sisi se ha congratulado por el izamiento de la bandera palestina en la sede de la ONU, según la página Web El-balad.
Además, ha hecho énfasis en la necesidad de que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), liderada por Abás, regrese a Gaza para “controlar y supervisar los cruces”.
El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ganó las elecciones parlamentarias de enero de 2006 en la Franja de Gaza y expulsó al grupo rival (ANP) del enclave costero.
Egipto acusa a HAMAS de usar túneles en la frontera entre Gaza y Egipto para suministrar armas a los grupos terroristas que operan en el Sinaí y bajo esta excusa ha decidido inundar esos túneles, hecho que ha recibido críticas por parte de HAMAS, aunque ha sido elogiado por el régimen de Tel Aviv.

Durante los últimos años, el Ejército egipcio ha destruido gran número de esos túneles. Solo el pasado mes de abril los militares egipcios destruyeron unos 69 túneles.
El bloqueo del régimen de Israel impuesto a la Franja de Gaza desde hace ocho años llevó a los palestinos a excavar numerosos túneles bajo las fronteras entre la Franja de Gaza y Egipto. Los palestinos, por medio de estas instalaciones subterráneas, acopian comida, medicinas, ropa y combustible, es decir, artículos básicos.
kaa/ktg/nal