En su sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, enfatizó el jueves que el bloqueo humanitario de Israel en Gaza durante un mes “equivale a un castigo colectivo y puede equivaler al uso de la hambruna como método de guerra”.
El miércoles se cumplió un mes desde que el régimen israelí cerrara todos los pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria al enclave costero, pese a un alto el fuego logrado con el movimiento de Resistencia palestino HAMAS en enero.
Türk advirtió que el bloqueo de los suministros vitales, incluidos los alimentos, el agua, la electricidad, el combustible y las medicinas, está perjudicando a todos los habitantes de Gaza, y recalcó que “nada justifica el castigo colectivo del pueblo palestino”.
Desplazamiento forzado de palestinos de Gaza constituye un crimen internacional
El Alto Comisionado repudió además la “retórica incendiaria” de altos funcionarios israelíes con respecto a la confiscación, anexión y división de tierras, y la transferencia de palestinos fuera de Gaza.
“Esto plantea serias preocupaciones sobre la comisión de crímenes internacionales y va en contra del principio fundamental del derecho internacional contra la adquisición de territorio por la fuerza”, dijo Türk al respecto.
Condenó, además, los ataques deliberados de Israel a trabajadores humanitarios en Gaza, incluidos los recientes asesinatos de 15 trabajadores médicos en un bombardeo israelí, y enfatizó que los sucesos pueden constituir “crimen de guerra”.
A este respecto, el máximo responsable de velar por los derechos fundamentales urgió una investigación independiente, pronta y exhaustiva y exigió cuentas a los responsables de cualquier violación del derecho internacional.
Asimismo, repudió los continuos bombardeos israelíes contra campamentos de desplazados palestinos, y puntualizó que las órdenes de evacuación de Israel no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario.
Türk concluyó, pidiendo un retorno inmediato a un alto el fuego, acceso humanitario sin trabas en toda Gaza, y advirtió sobre un “riesgo creciente y significativo de que se cometan crímenes atroces en los Territorios Palestinos Ocupados”.
Al menos 50 523 personas —la mayoría niños, mujeres y ancianos— han muerto en Gaza y más de 114 776 resultaron heridos, en los bombardeos israelíes iniciados en octubre de 2023, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud gazatí.
ftm/tqi