• Escudo del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS)
Publicada: jueves, 15 de mayo de 2025 23:01

El movimiento palestino HAMAS afirma que, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no le importa el destino de los retenidos en Gaza ni el fin de la guerra.

En un comunicado divulgado este jueves en sus canales de las redes sociales, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) denunció las obstrucciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su gabinete en el camino hacia un alto el fuego y el intercambio de prisioneros.

“Al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no le importa el destino de sus rehenes y quiere una guerra sin fin. Netanyahu es la última persona a la que le importa la vida y el regreso de los prisioneros sionistas, y con su mentalidad asesina y criminal, ha demostrado que no solo es una amenaza para el pueblo palestino, sino también un peligro real para toda la región y el mundo”, aseguró HAMAS.

HAMAS emitió esta nota luego que el lunes el brazo armado del movimiento, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, liberara al soldado israelí estadounidense Edan Alexander, como parte de “los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda y el socorro lleguen a nuestro pueblo en la Franja de Gaza”.

Mientras las partes mediadoras realizan numerosos esfuerzos para restablecer el proceso de negociación, los ocupantes están frustrando los esfuerzos de los mediadores ejerciendo presión militar sobre civiles inocentes mediante bombardeos generalizados e infligiendo más sufrimiento a nuestro pueblo, en un intento desesperado por imponer sus condiciones bajo fuego”, sostuvo el movimiento palestino, que alude así a los ataques brutales del régimen sionista de los últimos dos días sobre hospitales y escuelas, que se han cobrado la vida de al menos 144 personas.

“La insistencia del gabinete del régimen de ocupación en negociar bajo fuego y enviar mensajes de desprecio hacia los esfuerzos de los mediadores revela la naturaleza de la mentalidad criminal de este régimen y demuestra que los ocupantes consideran el alto el fuego simplemente una herramienta para ganar tiempo y reanudar la guerra”, subrayó HAMAS.

 

El movimiento reiteró sus condiciones para un acuerdo que ponga fin de la guerra en Gaza: “el cese de la agresión y el fin total de la guerra, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y la liberación de los prisioneros” palestinos en las cárceles del régimen sionista. Esto mientras, Netanyahu insiste en que cualquier negociación tendrá lugar bajo fuego.  

Israel lanzó su brutal agresión contra Gaza el 7 de octubre de 2023, pero hasta ahora no ha alcanzado sus objetivos declarados, entre ellos acabar con HAMAS, a pesar de haber asesinado a casi 53 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, e intentar matar a la población de hambre al imponer un bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria, incluidos alimentos y medicinas, al enclave.

rmh/ncl