• Fuerzas Armadas de Yemen atacan puntos estratégicos del régimen de Israel
Publicada: martes, 20 de mayo de 2025 5:46

El grupo de resistencia FPLP destaca el bloqueo naval de Yemen al puerto de Haifa como un punto de inflexión en la lucha contra la agresión de Israel a Gaza.

Por medio de un comunicado emitido este martes, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) ha elogiado la decisión de Yemen de prohibir el paso de las embarcaciones israelíes o relacionadas con el régimen sionista que se dirijan al puerto de Haifa.

Una medida, agrega la nota, que se suma al bloqueo aéreo y los continuos ataques “precisos y selectivos en las profundidades de los territorios ocupados”.

“El bloqueo naval del puerto de Haifa en los territorios ocupados es una acción única y un punto de inflexión importante que iniciará una nueva etapa en las acciones de resistencia de Yemen contra el régimen sionista”, resalta el FPLP en su mensaje.

 

El lunes, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, informó del inicio de una campaña de ataques contra el puerto israelí de Haifa en la costa del Mediterráneo, en respuesta a la actual ofensiva y bloqueo israelíes contra Gaza, y advirtió a los barcos comerciales que se alejen de la zona bajo su control.

Yemen ha apoyado a los palestinos de Gaza desde el inicio de los atroces ataques israelíes. Las fuerzas yemeníes empezaron con ataques a barcos israelíes en los mares Rojo y Arábigo, luego lanzaron aviones tripulados y misiles hipersónicos contra objetivos israelíes en los territorios ocupados.

Asimismo, impusieron un bloqueo naval completo al puerto de Umm al-Rashrash (Eilat), que detuvo el comercio con África y el sur y sudeste de Asia. Esto provocó una inflación galopante y aumentos de precios, y transformó a la entidad israelí en un régimen atrapado sin acceso al mar Rojo.

Más recientemente, Yemen ha mantenido el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, bajo el fuego de sus misiles, lo que ha derivado en un bloqueo aéreo, con cancelaciones de vuelos de aerolíneas internacionales.

Estados Unidos salió en apoyo a Israel, pero no logró romper el asedio yemení. Al final, el presidente Donald Trump abandonó sus bombardeos de la región para evitar los riesgos de sus costosos equipos bélicos, incluidos portaaviones, drones MQ-9 y bombarderos furtivos B-2.

ayk/ncl/mrg