• Familiares y colegas de los periodistas palestinos asesinados en un ataque de Israel en la Franja de Gaza, lloran durante su ceremonia fúnebre en Deir al-Balah, Gaza.
Publicada: lunes, 4 de agosto de 2025 23:37

Más de 200 periodistas internacionales exigieron que se permita de inmediato y sin restricciones el acceso de la prensa extranjera a la bloqueada Franja de Gaza.

La petición se lanzó el lunes bajo la iniciativa de ‘Libertad para Informar’, que aboga por la protección de los periodistas y la defensa de la independencia de la prensa a nivel mundial.  

“No se trata solo de Gaza. Se trata de defender el derecho universal a la información independiente y sobre el terreno en zonas de conflicto de todo el mundo”, destacó el comunicado.

Tras destacar que Gaza es el caso más urgente, pero no el único en el mundo, la nota detalló que lo que sucede en Gaza revela una crisis mucho más amplia que es la “erosión de la libertad de prensa como pilar de la democracia”. “Si el mundo democrático realmente pretende contrarrestar esta erosión de la libertad, no debe ignorar a Gaza”, agregó.

 

Al pedir acceso inmediato y protección para los trabajadores de los medios en el enclave costero, la petición alarmó que si las autoridades israelíes continúan ignorando estas demandas, los periodistas intentarán ingresar a Gaza sin consentimiento.

Los firmantes del dicho documento advirtieron que intentarán obtener acceso “por cualquier medio legítimo, de forma independiente, colectiva o en coordinación con actores humanitarios o de la sociedad civil”.

También, señalaron que aludidas restricciones privan al mundo de una versión imparcial y obstruyen el camino hacia la rendición de cuentas.

“Se necesita urgentemente acceso libre e independiente para periodistas extranjeros, no solo para documentar las atrocidades que se están cometiendo, sino para garantizar que la verdad de esta guerra no la dicten quienes controlan las armas y la narrativa”, destacó la nota.

Los firmantes de la petición incluyeron periodistas de países de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Brasil, Bélgica, Noruega, España, Sudáfrica, Portugal y Turquía.

Entre ellos se encuentran Christiane Amanpour, Lindsey Hilsum, Mehdi Hassan, el fotógrafo de guerra Don McCullin, así como la Asociación de Periodistas Europeos, el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros sin Fronteras.

Desde el pasado octubre de 2023, las fuerzas israelíes han asesinado a más de 230 periodistas palestinos, incluidos algunos con sus familias, y han destruido decenas de oficinas de prensa. Mientras tanto, las autoridades de ocupación siguen negando el acceso a Gaza a periodistas extranjeros.

msr/hnb