• Madre muestra a su hijo de dos años que padece desnutrición aguda. Campamento de Shati, en Ciudad de Gaza, 23 de julio de 2025. (foto: AP)
Publicada: viernes, 8 de agosto de 2025 11:36

La OMS advirtió que Gaza tuvo en julio la mayor tasa mensual de desnutrición aguda infantil desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.

Casi 12 mil niños menores de cinco años fueron diagnosticados con desnutrición aguda en julio, según datos presentados en Ginebra, evidenciando el impacto del bloqueo israelí y el colapso del sistema alimentario y sanitario en Gaza.

Entretanto, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, detalló que, entre el 1 de enero y el 29 de julio de 2025, al menos 99 personas murieron por desnutrición en Gaza: 64 adultos y 35 niños, de los cuales 29 eran menores de cinco años.

En este sentido, la OMS estima que unos 25 mil niños padecen desnutrición aguda en la Franja de Gaza, una crisis humanitaria que se intensifica con el paso de los días.

Por su parte, el representante de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rick Peeperkorn, advirtió que “la cantidad total de alimentos sigue siendo totalmente insuficiente para evitar un mayor deterioro”.

Además, destacó la urgencia de aumentar el suministro y asegurar una dieta diversa para evitar más muertes por hambre.

 

Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíes han impedido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El Sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), organismo mundial de monitoreo del hambre, ha confirmado que se han superado los umbrales de hambruna en partes de Gaza, especialmente en la ciudad de Gaza.

Israel anunció una pausa parcial en sus bombardeos para permitir mayor entrada de ayuda humanitaria a Gaza, tras las críticas internacionales por las muertes generalizadas por hambre y desnutrición asociadas a sus restricciones.

 Sin embargo, organizaciones humanitarias denuncian que la ayuda que llega al enclave costero sigue siendo insuficiente y advierten que, sin un aumento significativo de alimentos, las muertes por inanición continuarán aumentando.

ayk/mrg