• Los palestinos hacen fila en Gaza para recibir alimentos distribuidos por una organización benéfica, 2 de agosto de 2025. (Foto: Anadolu)
Publicada: domingo, 24 de agosto de 2025 2:35
Actualizada: domingo, 24 de agosto de 2025 3:15

El jefe de la UNRWA insta a Israel a aceptar su responsabilidad por la hambruna que ha provocado en la Franja de Gaza.

“Es hora de que Israel deje de negar la hambruna que ha creado en Gaza”, declaró el sábado el jefe de la Agencia de la ONU para la Ayuda a los Refugiados de Palestina (UNRWA), Philippe Lazzarini, en un mensaje publicado en la red social X.

Lazzarino exigió a “todos los que tienen influencia” que la usen con determinación y un sentido del deber moral para poner fin a la crisis en Gaza.

La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), que se encuentran respaldada por Naciones Unidas, confirmó por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza.

Tras el anuncio, Lazzarini, mediante otro mensaje en X, señaló que “meses de advertencias han caído en oídos sordos”.

Alertó de “hambre intencionada y creada por el hombre, por parte de Israel” en la Franja de Gaza, denunciando que el régimen sionista ha privado a Gaza de alimentos y otros suministros básicos durante meses, incluso los proporcionados por la UNRWA.

El régimen de Tel Avivi, por su parte, no tardó en negar el informe de IPC: sin embargo, los organismos humanitarios y técnicos de las Naciones Unidas, especializados en salud y nutrición, dijeron que más allá de la solidez de los datos y de la independencia de los expertos que los han analizado, la realidad es que han sido testigos de palestinos muriendo de hambre.

Israel ha matado a más de 62 600 palestinos en Gaza desde octubre de 2023. La campaña militar ha devastado el enclave, provocando muertes por hambre, migración forzada y propagación de enfermedades.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de guerra, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su guerra contra el enclave.

tqi/rba