En una publicación en redes sociales el martes, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), ha afirmado este martes que “está coordinando la asistencia de emergencia en respuesta a la peor crisis de desplazamiento desde 1967 en Cisjordania, incluida Jerusalén Este (Al-Quds)”.
“Una de cada cuatro familias desplazadas todavía no puede regresar a sus hogares”, ha denunciado la agencia de la ONU.
La UNRWA agregó además que sus equipos están “retirando 13 toneladas de desechos diariamente de comunidades que acogen a personas desplazadas por la fuerza” como parte de los esfuerzos para apoyar los servicios de saneamiento.
La advertencia se produce en medio de meses de intensificación de las redadas israelíes, demoliciones de viviendas y ataques de colonos en toda la Cisjordania ocupada, que han desplazado a miles de palestinos desde el inicio del genocidio israelí en Gaza en octubre de 2023.
A finales de septiembre, la UNRWA informó que más de 42 000 palestinos habían sido obligados a abandonar sus hogares debido a la ofensiva israelí en curso.
A pesar del aumento de la violencia, la agencia afirmó que continúa brindando servicios a más de 920 000 refugiados palestinos en todo el territorio ocupado.
En su reciente declaración, la UNRWA también condenó el alarmante aumento de los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos de olivos en toda la Cisjordania ocupada.
“Octubre de 2025 está encaminado a ser el mes más violento desde que la UNRWA comenzó a monitorear la violencia de los colonos en 2013”, señala el comunicado.
En el incidente de violencia más reciente, colonos israelíes atacaron a activistas extranjeros y agricultores palestinos en Deir Istiya, en la provincia de Salfit, en la Cisjordania ocupada.
Según la agencia de noticias Wafa, “los colonos también incendiaron olivos en la aldea de Marah Rabah, al sur de Beit Lahm (Belén), en la Cisjordania ocupada”.
La Comisión Palestina para la Resistencia al Muro y los Asentamientos afirmó recientemente que el ejército israelí y los colonos han llevado a cabo un total de 259 ataques contra agricultores palestinos que recolectaban aceitunas desde el comienzo de la temporada de cosecha en la primera semana de octubre.
Según informó la comisión, más de 15 000 árboles han sido dañados durante estos ataques desde octubre de 2024.
El director de Asuntos de la Agencia de UNRWA en Cisjordania, Roland Friedrich, advirtió que los ataques “amenazan el modo de vida mismo de muchos palestinos”, ya que el cultivo de olivos sigue siendo su principal fuente de ingresos.
El régimen ha intensificado la violencia en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, cuando lanzó una guerra genocida contra Gaza. Desde entonces, las fuerzas israelíes y los colonos han asesinado a cientos de palestinos en el territorio ocupado.
Solo en octubre, la ONU ha contabilizado 536 agresiones de colonos, el número más alto desde que la UNRWA comenzó a registrarlas en 2013.
ght/tmv
