Las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina HAMAS, han entregado este domingo el cuerpo del oficial israelí Hadar Goldin al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR, por sus siglas en inglés).
Goldin, teniente de la brigada Givati, fue abatido en la boca de un túnel por combatientes de HAMAS el 1 de agosto de 2014 en Rafah, en el sur del enclave costero palestino, durante la invasión israelí de la franja bajo la operación ‘Margen Protector’.
El régimen israelí ha confirmado la recepción de los restos de un retenido de HAMAS,y ha afirmado que inició los exámenes forenses sobre el cuerpo. De confirmarse su identidad, sería el 24.º cuerpo entregado por HAMAS a Israel desde la firma del acuerdo del alto el fuego con Israel en Gaza que entró en vigor el 10 de octubre y que ha sido violado por el régimen sionista repetidas veces.
Durante 11 años, el destino de Goldin era completamente desconocido, tampoco se sabía si estaba vivo o muerto. El ejército y los servicios de inteligencia israelíes no lograron ni rescatarlo ni localizar sus restos ya sea por diálogo o por fuerza. Esto constituyó un estrepitoso fracaso para el régimen durante más de una década.
Como muestra de la magnitud del fiasco israelí, los medios de comunicación en la Palestina ocupada publicaron imágenes de las operaciones de excavación realizadas por las fuerzas de ocupación durante el verano pasado en el túnel donde fue capturado Goldin, sin lograr encontrarlo.
Las Brigadas al-Qassam han anunciado que durante la búsqueda de los restos de Goldin, fueron recuperados también los cuerpos de seis mártires de la ‘Unidad Sombra’, un cuerpo élite de HAMAS.
La esperada devolución de Goldin pondrá fin al caso de retenidos más prolongados desde la retirada de Israel de la Franja de Gaza en 2007. El caso de Goldin se caracterizó por un estancamiento durante sus primeros nueve años, y luego quedó prácticamente en el olvido durante los dos últimos.
HAMAS desde un principio puso como condición para solventar el caso Goldin la liberación de miembros destacados de la Resistencia palestina que estaban encarcelados en prisiones israelíes, pero la entidad sionista rechazó la oferta.
El estancamiento se prolongó durante varios gabinetes israelíes hasta que se vio inmerso en las negociaciones sobre los 251 retenidos israelíes tomados por HAMAS durante la operación sin precedentes palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el 7 de octubre de 2023.
ftm/ncl/tmv
