En declaraciones a la cadena de televisión Al-Jazeera Mubasher, el alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Osama Hamdan, ha afirmado este lunes que el proyecto de resolución presentado por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en su redacción actual, coincide con los objetivos israelíes de desmantelar la causa palestina, muestra un claro sesgo a favor de Israel y pretende establecer una tutela sobre el pueblo palestino.
El alto miembro HAMAS, ha declarado que el proyecto de resolución estadounidense vulnera las cartas y resoluciones internacionales e ignora el hecho de que Israel — al que calificó como “el enemigo”— es el origen del problema. “Ningún palestino sensato podría aceptar este proyecto en su forma actual”, ha subrayado.
Respecto al proyecto de resolución estadounidense en su forma actual, Hamdan ha sostenido que este refuerza la convicción del pueblo palestino de que la resistencia es la vía para poner fin a la ocupación.
Asimismo, ha advertido que la iniciativa sentaría un precedente peligroso, al permitir que el lenguaje de la fuerza prevalezca sobre la legitimidad internacional.
Hamdan ha considerado que el modelo árabe-islámico presentado por Egipto es el más adecuado para la gestión de la Franja de Gaza, subrayando que la capacidad del pueblo palestino para continuar la resistencia no puede verse limitada por una resolución que viola el derecho internacional.
El dirigente de HAMAS resaltando que en las negociaciones de Sharm el-Sheij no se planteó ninguna cláusula sobre el desarme de la resistencia, ha agregado que “no podemos aceptar que nos obliguen a elegir entre ser asesinados o rendirnos”.
Al concluir de sus declaraciones, ha asegurado que “el proyecto de resolución estadounidense no establece una fuerza para proteger a nuestro pueblo del genocidio, sino para reemplazar a la ocupación con esta fuerza”.
Según reportes, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, en coordinación con las autoridades israelíes, avanza en un plan para construir comunidades llamadas “Alternativas Seguras” detrás de una “línea amarilla” que separa el oeste de Gaza, controlado por HAMAS, del este ocupado por Israel.
El objetivo es reubicar a palestinos que superen los controles de seguridad anti-HAMAS realizados por el servicio de seguridad interna de Israel (Shin Bet), separándolos efectivamente de la mayoría de los dos millones de habitantes de Gaza. El tránsito a través de la línea amarilla estaría fuertemente restringido, lo que genera temores de que estas comunidades puedan convertirse en zonas de desplazamiento indefinido.
En los ataques perpetrados en Gaza desde octubre de 2023, el régimen israelí ha asesinado mas de 69 182 palestinos, la mayoría mujeres y niños. Miles más permanecen desaparecidos, y se cree que muchos están atrapados bajo los escombros de viviendas destruidas.
La brutal guerra en Israel llegó a su fin con un acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre. Sin embargo, desde entonces, el régimen ha violado repetidamente dicho acuerdo y continúa perpetrando ataques contra el pueblo.
ayk/hnb
