• Perú marcha contra crimen y pasividad del gobierno de Boluarte
Publicada: jueves, 15 de mayo de 2025 12:58

Miles protestaron en Perú el 14 de mayo contra el crimen organizado y la inacción del gobierno tras el asesinato de 13 mineros, exigiendo presencia estatal.

Decenas de peruanos salieron a las calles el 14 de mayo para denunciar la violencia desbordada y la inacción del gobierno de Dina Boluarte. La masacre de 13 mineros en La Libertad desató una protesta nacional encabezada por sindicatos y ciudadanos indignados. El país exige respuestas ante un Estado ausente frente al crimen organizado y la inseguridad creciente.

Entre 2022 y 2024, los robos a negocios en Perú aumentaron 225 % y las extorsiones 50 %, causando pérdidas anuales de unos 8000 millones de dólares.

Eduardo Arana juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros, tras la renuncia de Gustavo Adrianzén, quien dimitió ante la inminente aprobación de una moción de censura en su contra.

La popularidad de Dina Boluarte cayó a un mínimo histórico: solo el 2% aprueba su gestión, mientras que un 96% la desaprueba, según la última encuesta de Ipsos.

Aarón Rodríguez, Lima.

yzl/hnb