Gustavo Adrianzén
-
¿Qué países latinos rechazaron el intento del golpe de Estado en Bolivia?
Mandatarios de toda América y varios líderes mundiales manifestaron su rápido rechazo al intento de "golpe de Estado" en Bolivia.
-
Congreso interpela a ministros en Perú
El Congreso de la República de Perú interpeló al ministro del Interior, Víctor Torres y a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.
-
Perú investiga a primera dama por usurpación de función de Humala
La primera dama peruana, Nadine Heredia, afronta una nueva investigación. Esta vez por supuesta usurpación de funciones del presidente Ollanta Humala.
-
Investigación a Heredia por corrupción causa crisis en Perú
Esta ha sido una de las semanas más críticas para el Gobierno de Ollanta Humala a causa de la situación legal de su esposa, que se ha complicado.
-
Humala cuestiona a justicia peruana por investigacion a su mujer
El presidente de Perú, Ollanta Humala, cuestionó a la justicia del país que dispuso dar seguimiento a una investigación por lavado de activos a su esposa y líder del partido oficialista, Nadine Heredia.
-
Caso Heredia fuerza dimisión del ministro de Justicia de Perú
La destitución de la fiscal que investigaba a la esposa del presidente peruano, Nadine Heredia, por un caso de corrupción forzó al ministro de Justicia del país a renunciar a su cargo.
-
Perú lanza Ley Stalker para neutralizar organizaciones criminales
En Perú, un decreto legislativo tiene como objetivo que se conozca la ubicación de las personas que cometen delitos como la extorsión o secuestro a través de sus llamadas telefónicas.
-
Perú militariza Islay por escalada de protestas en la zona
El Gobierno de Perú ha decidido militarizar la provincia sureña de Islay, en Arequipa, escenario de protestas contra el proyecto minero Tía María que, por el momento, han provocado 3 muertos, varios heridos y numerosos daños materiales.
-
Perú protestará contra CIDH por admitir caso de terroristas condenados
El ministro de Justicia de Perú, Gustavo Adrianzén, criticó el domingo la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de admitir los casos de 59 de los 63 condenados en el país sudamericano por terrorismo y aseguró que presentará una protesta.