El vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, ha mantenido hoy lunes un encuentro con su homólogo polaco, Maciej Lang, en Teherán, capital persa, en el que ha enfatizado que Varsovia debería entender las verdaderas intenciones del Gobierno de EE.UU. y considerar las consecuencias de una conferencia antiraní, patrocinada por Washington, que se celebrará los días 13 y 14 de febrero.
“No permitiremos a ningún país que recurra a formar coaliciones contra los intereses de Irán, dentro o fuera de la región del Oriente Medio”, ha dicho el diplomático persa.
Araqchi ha denunciado la “política aventurista” del Gobierno de Estados Unidos en la zona y ha repudiado las reclamaciones sobre sus intentos para solventar las crisis en esta región.
- Irán: habrá grave respuesta si Polonia acoge cumbre antiraní
- ‘EEUU toma como rehenes los intereses nacionales de Polonia’
“Mientras EE.UU. intenta destruir el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— como el único resultado de la diplomacia y la negociación en esta región, ¿cómo puede decir que trata de resolver los problemas de esta región?”, ha cuestionado.
Las crisis en el Oriente Medio, ha agregado, están arraigadas en la ocupación del régimen de Israel y sus políticas agresivas y represivas, por lo tanto, hasta que los palestinos no puedan alcanzar sus derechos legítimos, la región no estará en calma.
No permitiremos a ningún país que recurra a formar coaliciones contra los intereses de Irán, dentro o fuera de la región del Oriente Medio”, ha recalcado Seyed Abás Araqchi, vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, a su homólogo polaco en una reunión en Teherán, capital iraní.
El vicecanciller iraní ha criticado que este tema tan importante no esté incluido en la agenda de la mencionada conferencia, una medida que, a su juicio, demuestra el carácter parcial de esta cumbre y el objetivo de Washington para llevar adelante esta campaña.
Tras haber subrayado los esfuerzos de la República Islámica de Irán para garantizar la paz y la seguridad en la región y su lucha contra los grupos terroristas, como EIIL (Daesh, en árabe), Araqchi ha calificado de “inaceptables” las razones por las cuales el Gobierno polaco acompaña a EE.UU. en la realización de la cumbre antiraní.
- Irán convoca a encargado de negocios de Polonia
- Activistas antibelicistas piden boicot a cumbre antiraní en Polonia
- Rusia y Unión Europea no asisten a cumbre antiraní de EEUU
El vicecanciller de Polonia, que encabeza una delegación de alto rango en su viaje al país persa, ha señalado que en la conferencia se discutirá el avance de la paz y la seguridad en el Oriente Medio y no será contra ningún país, incluyendo la República Islámica de Irán.
Lang ha destacado el buen historial de relaciones bilaterales y ha insistido en que Polonia cree que Irán, como un actor importante en el Oriente Medio, desempeña un papel influyente en la configuración de los acontecimientos de la región.
msm/ctl/myd/rba
