• San Vicente: EEUU busca criminalizar resistencia del pueblo iraní
Publicada: jueves, 24 de enero de 2019 13:58
Actualizada: jueves, 24 de enero de 2019 14:21

Un analista asegura que el arresto de la periodista de Press TV tiene como objetivo principal criminalizar la resistencia del pueblo de Irán.

“[El arresto de la periodista Marzie Hashemi es] por criminalizar lo más posible al pueblo iraní y sobre todo criminalizar la participación de las mujeres en la resistencia del pueblo iraní”, ha dicho el analista de política internacional Iñaki Gil de San Vicente en una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV.

Según el analista, Estados Unidos se siente particularmente amenazado por la resistencia de los pueblos y en especial Irán, por lo que hace todo en su poder para ejercer presión y criminalizarlos.

Del mismo modo, asegura que EE.UU. quiere hacer frente a la emancipación de las mujeres, tanto dentro de Estados Unidos como fuera, y ha sido por esta razón que ha optado por detener sin cargo alguno a la presentadora de la cadena en inglés Press TV y retenerla por diez días.

Por otra parte, señala al racismo sistemático e institucionalizado en Estados Unidos e insiste en que Hashemi, por ser afroamericana, ya era blanco de racismo y por ser musulmana sufre aún más por el racismo en EE.UU.

[El arresto de la periodista de Press TV Marzie Hashemi es] por criminalizar lo más posible al pueblo iraní y sobre todo criminalizar la participación de las mujeres en la resistencia del pueblo iraní”, ha dicho el analista Iñaki Gil de San Vicente en una entrevista concedida a la cadena HispanTV

 

De acuerdo a San Vicente, lo que ocurrió a la periodista no debe sorprender ya que los afrodescendientes, en general, sufren por el racismo en EE.UU. de modo que aun constituyendo casi el 12 % de la población, son el 36 por ciento de los encarcelados en Estados Unidos.

Además, recuerda, los negros reciben condenas mucho más largas por los mismos crímenes que los blancos, mientras que las cárceles privadas en Estados Unidos también ven con visto bueno que estén encarcelados por un tiempo más prolongado ya que son usados para sacar lucros económicos.

La presentadora fue arrestada tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), adonde había viajado para visitar a su hermano enfermo y otros familiares. Ella denunció haber sido objeto de malos tratos durante su detención.

Redes sociales como Twitter se llenaron de peticiones a favor de la liberación de la detenida con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, mientras los allegados y familiares de la presentadora reclamaban que se aclarara el tema.

Tras ser liberada ayer miércoles, Hashemi denunció el racismo hacia los musulmanes y los afrodescendientes en EE.UU. y llamó a la sociedad estadounidense a abordar más activamente el racismo y la islamofobia en Estados Unidos.

Fuente: HispanTV Noticias

hgn/ktg/tqi/mjs