• ‘Boicot mediático busca desvanecer imagen popular de Soleimani’
Publicada: domingo, 5 de enero de 2020 10:09
Actualizada: domingo, 5 de enero de 2020 10:38

Un analista alerta del boicot de medios occidentales a la masiva procesión fúnebre de héroes iraníes asesinados por EE.UU. para “disminuir su importancia popular”.

En un contacto televisivo con HispanTV, el experto en asuntos políticos Amauri Chamorro criticó el sábado el boicot mediático que están armando los gigantes internacionales de los medios, que están bajo el dominio directo de EE.UU., a la hora de difundir las imágenes de las celebraciones en homenaje a “los héroes” asesinados.

Desde el viernes, se están celebrando multitudinarias marchas populares en diferentes partes del mundo en condena del crimen ordenado por Washington, que apuntó al teniente general iraní Qasem Soleimani y sus compañeros -cuatro iraníes y cinco iraquíes incluidos- en Bagdad, capital iraquí.

 

El gran apoyo popular a estos personajes heroicos está vinculado a sus humildes esfuerzos por “cambiar el destino de Oriente Medio ante el avance de los terroristas de Daesh”, por eso, se quedarán en la memoria por siempre, ha remarcado Chamorro.  

Por su parte, el también analista internacional Basem Tajeldine, en el mismo programa especial del canal persa, ha indicado que, actualmente, hay un gran seguimiento respecto al tema en las redes sociales, eludiendo así el boicot mediático, que no tiene sentido en la era moderna, asegura.

Para el analista venezolano la estrategia mediática de presentar al general Soleimani como un terrorista malvado ya está totalmente fracasada, porque el mundo está cada vez más consciente de quién es el terrorista que ataca a sus víctimas por detrás.

“El asesinato de Soleimani fue una puñalada por atrás”, apostilla Tajeldine en referencia al cobarde crimen perpetrado mediante drones, planeado por Trump y fuera de un campo de batalla, en plena zona civil de Bagdad, fustiga el entrevistado.     

Fuente: HispanTV Noticias

mrg/ncl/msf