• El presidente del CICR, Peter Maurer (izqda.) y el secretario general de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán, Ali Asqar Ahmadi, en una reunión en Teherán, 12 de agosto de 2015.
Publicada: jueves, 13 de agosto de 2015 9:05
Actualizada: jueves, 13 de agosto de 2015 9:59

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) elogió las ayudas humanitarias de Irán al pueblo de Yemen, que se convirtió en objeto de ataques aéreos de Arabia Saudí.

“Agradecemos el apoyo expresado por la Sociedad de la Media Luna Roja y el Gobierno de Irán a nuestras operaciones en Yemen”, declaró el miércoles el presidente del CICR, Peter Maurer.

Agradecemos el apoyo expresado por la Sociedad de la Media Luna Roja y el Gobierno de Irán a nuestras operaciones en Yemen.”, afirma el presidente del CICR, Peter Maurer.

Al reunirse con el secretario general de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán, Ali Asqar Ahmadi, en Teherán (capital persa), Maurer aseguró que para su entidad es una gran prioridad ayudar a los yemeníes que sufren una grave situación humanitaria, tras la agresión saudí.

Sin embargo, añadió aunque CICR en los recientes días ha duplicado sus esfuerzos para ayudar a yemeníes aún falta mucho por hacer para satisfacer las demandas de ciudadanos yemeníes que incluso están privados de sus necesidades básicas.

Al expresar su repudio por la inestabilidad que vive Yemen, el presidente del CICR aseveró que es necesario encontrar una solución política a este conflicto debido a lo cual se producen constantes violaciones de derechos humanos en este país árabe.

El barco “Irán Shahed”, cargado con 2500 toneladas de ayuda de primera necesidad.

 

Por su parte, el secretario general de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán reconoció los obstáculos que existen para ayudar al pueblo yemení, al señalar que su entidad hasta el momento ha enviado 5000 toneladas de ayuda de emergencia a yemeníes.

El pasado 22 de mayo, el buque “Irán Shahed”, cargado con 2500 toneladas de ayuda humanitaria llegó a la República de Yibuti, para entregar su cargamento de ayuda para Yemen a las Naciones Unidas.

Además el pasado junio el país persa anunció su disposición a enviar otro buque con ayuda humanitaria a Yemen, incluidas 10 mil toneladas de alimentos.

A finales de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Prominentes organizaciones mundiales han advertido en reiteradas ocasiones de la mala situación de civiles en Yemen, en donde la agresión saudí ha dejado, hasta el momento, 4025 muertos, 8950 heridos, y más de 300 mil viviendas dañadas o destruidas.

 nas/ktg/mrk