En una conversación telefónica mantenida este jueves con su homólogo español, José Manuel Albares Bueno, el ministro de Exteriores de la República Islámica, Hosein Amir Abdolahian, ha criticado a los Estados occidentales por impulsar la eliminación de Irán de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (UNCSW, por sus siglas en inglés), recalcando que la medida destruye las posibilidades de conversación.
Amir Abdolahian ha sostenido que Irán tiene una de las democracias más sólidas de la región de Asia occidental y es inaceptable que Europa vea los problemas de manera unilateral y continúe interfiriendo en los asuntos internos de Irán.
También, ha aprovechado la ocasión para felicitar al Gobierno y pueblo de España por el Año Nuevo, deseando que 2023 sea un año lleno de paz y estabilidad para todos los pueblos del mundo, y una oportunidad para el desarrollo aún más de las relaciones bilaterales de los dos países.
El canciller español, por su parte, ha expresado sus puntos de vista sobre temas de interés mutuo y felicitado a los iraníes por el Año Nuevo, aseverando que Madrid hará esfuerzos para continuar con las conversaciones y desarrollar lazos con Irán.
Desde hace más de un mes, Estados Unidos llevaba presionando a los países para sacar a Irán de la Comisión de la ONU, acusando a Teherán de supuestamente “vulnerar” los derechos de sus ciudadanas, tras los disturbios desatados desde septiembre en el país, después de la muerte de la joven Mahsa Amini, bajo custodia policial. Finalmente, la ONU votó el 14 de diciembre la exclusión de Irán de la CSW, a petición de Estados Unidos.
Efectivamente, la eliminación de la República Islámica del panel de mujeres de las Naciones Unidas, deja llena de sorpresa a muchos en el mundo, por el hecho de que el propio impulsor de la expulsión y sus aliados registran un historial oscuro en violar los derechos de las mujeres.
msm/hnb