• Abdolmalek Rigui, líder del grupo terrorista Yundolá.
Publicada: miércoles, 11 de septiembre de 2024 14:26

Un tribunal iraní dictaminó fallo para que EE.UU. pague 4000 millones de dólares como compensación por asistir al ataque terrorista de 2009 en el sureste de Irán.

El veredicto emitido por la Sección 55 del Tribunal Legal de Relaciones Internacionales del Departamento de Justicia de Teherán condenó el miércoles al gobierno y funcionarios de Estados Unidos a pagar 4130 millones de dólares tras una demanda presentada por 142 sobrevivientes del horrible asalto de 2009.

El 18 de octubre de 2009, el grupo terrorista Yundolá, liderado por Abdolmalek Rigui y respaldado por la administración estadounidense, perpetró un atentado suicida con bomba en el distrito de Pishin en la provincia Sistán y Baluchistán, dejando un saldo de más de 45 muertos y 57 heridos. Este fue considerado el ataque terrorista más letal en Irán desde los años 80.

 

“El gobierno estadounidense creó y financió un grupo terrorista que ejecutó actos terroristas contra el pueblo de Irán bajo su autorización y aprobación”, reza el veredicto.

Rigui fue arrestado y llevado a juicio por la República Islámel grupúsculo terrorista estaba controlado por el gobierno estadounidense y recibía apoyo financiero, logístico, militar y de entrenamiento.

Se mencionó en la sentencia que el gobierno de Estados Unidos ha estado involucrado en la creación y respaldo de grupos terroristas a nivel mundial, destacando el caso de Daesh como el más notable, al cual se le brindó apoyo total por parte de Washington.

Actualmente, este grupo se ha convertido en una de las herramientas utilizadas para saquear a los pueblos de todo el mundo, incluyendo al pueblo oprimido de Siria. El gobierno de Estados Unidos brinda apoyo a grupos terroristas que atentan contra el pueblo iraní debido a su enemistad hacia el país”.

En los últimos años, la región de Sistán y Baluchistán, que comparte frontera con Pakistán y Afganistán, ha sido escenario de numerosos ataques terroristas dirigidos tanto a civiles como a fuerzas de seguridad.

Las fuerzas de seguridad en Irán han protegido la frontera de manera efectiva, logrando repeler la gran mayoría de los ataques perpetrados por terroristas con apoyo extranjero.

Después de que Irán capturara y eliminara a la mayoría de los miembros del grupo terrorista Yundolá —incluyendo su número uno y dos, Abdulmalek Rigui y su hermano Abdulhamid Rigui— disolviendo de esta forma a la banda armada que operaba en el sureste de Irán, los miembros restantes del grupo crearon Yeish al-Adl, responsable de varios atentados terroristas contra el país persa en los últimos dos años de 2005.

eaz/hnb