En declaraciones ofrecidas en una entrevista al final de dichas negociaciones en Mascate, capital omaní, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha señalado que las conversaciones con Estados Unidos se desarrollan en un ambiente mucho más serio que antes.
Ha afirmado que hay diferencias tanto en los temas principales como en los detalles y necesitamos ver cómo se pueden resolverlas en diversos temas.
“Durante la reciente ronda de negociaciones, se dieron respuestas a las preguntas de la otra parte y la atmósfera de la discusión fue completamente seria y profesional. Aunque nos hemos distanciado de los temas generales, aún persisten diferencias en cuestiones mayores y menores”, ha explicado.
Al respecto, ha declarado que se decidió que se realizarían más estudios en las capitales antes de la próxima reunión para identificar formas de reducir las diferencias.
A juicio de Araqchi, la seriedad que han mostrado ambas partes en las negociaciones es una señal del progreso, no obstante, el titular iraní ha recalcado que Teherán sigue optimista, pero con cautela.
Araqchi ha anunciado que la próxima ronda de las negociaciones se celebrará el 3 de mayo en Mascate con la presencia del enviado estadounidense Steve Witkoff y los expertos de ambos lados.
En este sentido, ha sostenido que expertos acompañarán el equipo iraní en dicha reunión de acuerdo con los temas especializados, y que en las rondas siguiente, expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEIA) también asistirán a los diálogos.
Ha agregado que, por primera vez, expertos económicos asistieron a las reuniones del panel de expertos en la tercera ronda de las conversaciones, y su presencia fue muy efectiva.
El máximo diplomático iraní ha criticado que a pesar de los repetidos énfasis en que las negociaciones se centran exclusivamente en la cuestión nuclear, hoy surgieron algunas especulaciones. “Afirmamos claramente que en las negociaciones no se incluirán otros temas que no sean las cuestiones nucleares y las sanciones relacionadas”, ha aclarado.
Araqchi ha aseverado que este enfoque ha sido perseguido en las tres últimas rondas, y hoy quedó patente la voluntad de las dos partes para avanzar en las negociaciones.
El canciller iraní ha subrayado que, debido a las complejidades técnicas, es difícil lograr resultados inmediatos, y el éxito se logra cuando las demandas de ambas partes alcanzan un nivel de satisfacción.
“Estoy satisfecho con el progreso de las negociaciones y su ritmo. Avanza bien y sigue siendo satisfactorio”, ha expresado el canciller iraní.
Las rondas anteriores de conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. se celebraron en Mascate y Roma, capital italiana, el 12 y el 19 de abril, respectivamente.
Los diálogos indirectos de hoy se celebraron entre los equipos de trabajo de ambos lados y entre los jefes negociadores, el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi.
msm/hnb