• El asesor político del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el almirante Ali Shamjani, durante una cumbre.
Publicada: jueves, 8 de mayo de 2025 3:19

Un asesor del Líder de Irán dice que un acuerdo nuclear es posible si se eliminan las sanciones y se reconoce el derecho del país persa al enriquecimiento nuclear.

“Tras aceptar las evaluaciones de la AIEA [Agencia Internacional de la Energía Atómica] y sus propias agencias de inteligencia, Estados Unidos ha reconocido que Irán no posee armas nucleares”, escribió en su cuenta en X Ali Shamjani, asesor para asuntos políticos del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Shamjani afirmó que “la eliminación de las sanciones y el reconocimiento del derecho de Irán al enriquecimiento industrial pueden garantizar un acuerdo”, en referencia a las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear pacífico iraní.

Irán y Estados Unidos han celebrado tres rondas de diálogos con la mediación de Omán, mientras se espera una cuarta en los próximos días.

El martes, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, anunció que la República Islámica está valorando la propuesta de Omán para fijar la fecha de la próxima fase de conversaciones indirectas entre la nación persa y EE.UU.

Baqai ratificó que se está considerando la propuesta omaní para realizar a principios de la próxima semana la cuarta ronda de conversaciones entre ambos países, si bien aún no existe fecha definitiva.

En tanto, Ali Shamjani en su mensaje en la red social dejó claro que “ambos países están decididos a continuar el diálogo”, mientras Irán ha reiterado su apuesta por un pacto logrado mediante diplomacia que parte del respeto e intereses mutuos.

La República Islámica ha remarcado que el enriquecimiento de uranio constituye una línea roja en sus negociaciones con Estados Unidos, y ha insistido en que el levantamiento de las sanciones generará beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní.

Teherán y Washington comenzaron negociaciones indirectas sobre el programa nuclear con fines pacíficos de Irán el 12 de abril pasado en Mascate, capital de Omán. El 1 de mayo y a propuesta del mediador omaní, se anunció el aplazamiento de la cuarta ronda de estas conversaciones debido a cuestiones logísticas.

gec/tmv