En una entrevista concedida este viernes a la agencia ShahraraNews, el canciller iraní ha ofrecido detalles sobre la cuarta ronda de las negociaciones indirectas Teherán-Washington, dando a conocer que la hora y el lugar de los diálogos “los determina el país anfitrión o mediador, que en este caso es Omán”.
“Nuestros amigos omaníes nos preguntaron sobre el domingo y nosotros expresamos nuestra conformidad. Al parecer, también han hablado con la otra parte, y hasta ahora está previsto que las negociaciones se celebren el domingo”, ha agregado.
El jefe de la Diplomacia de Irán ha resaltado que la República Islámica “está esperando la coordinación por parte de Omán para conocer la hora de inicio de las negociaciones”.
Ha agregado que “las negociaciones avanzan por su propio camino y es natural que, a medida que progresamos, se requieran más consultas, más análisis, y que las delegaciones necesiten más tiempo para examinar los temas planteados. Pero lo importante es que el proceso avanza y estamos entrando gradualmente en los detalles”, ha dejado en claro.
El titular persa también se ha referido a las declaraciones contradictorias provenientes de los estadounidenses, asegurando que las posturas de Irán “son fundamentales, tienen una base clara, son inmutables, y seguimos el camino basado en principios que se ha trazado”.
“Seguimos nuestro propio camino; nuestras posturas son completamente claras y nos mantenemos firmes en ellas. Donde se garanticen los intereses del pueblo, avanzamos; donde no se garanticen, resistimos. No nos dejamos llevar demasiado por esas declaraciones contradictorias”, ha subrayado.
En otro momento de sus declaraciones, Araqchi ha explicado que el objetivo de su próximo viaje a Arabia Saudí y Catar es continuar las consultas sobre los asuntos regionales e informar a las autoridades de la región sobre el curso de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.
En este sentido, ha resaltado que, desde el principio, Irán ha mantenido consultas continuas e informado de manera constante a los países de la región, pues cree que “la estabilidad de cualquier posible acuerdo depende en gran medida de que se tomen en cuenta las consideraciones, preocupaciones y los intereses comunes entre Irán y los países de la región en el ámbito nuclear”.
“Ellos tienen ciertas preocupaciones y existen intereses comunes, y el hecho de mantenerlos informados de forma constante me parece una medida positiva que adoptamos desde el principio. Ha tenido buenos resultados y, afortunadamente, los países de la región también han mostrado una buena disposición y colaboración en relación con estas negociaciones”, ha aseverado.
En este mismo contexto, el máximo diplomático iraní ha proseguido que viajará este sábado a Araba Saudí, donde mantendrá algunos encuentros, y por la tarde de la misma jornada se dirigirá a Catar.
“En Catar se celebrará la cuarta ronda de diálogos entre Irán y los países árabes, organizada por el Consejo de Relaciones Exteriores Estratégicas de Irán y el Centro de Estudios Al Jazeera de Catar. Yo participé en la organización de las tres rondas anteriores cuando formaba parte del Consejo. También pronunciaré un discurso en la ceremonia de apertura del foro”, ha detallado.
Araqchi ha calificado el foro de una cita muy importante, cuyo objetivo es promover una mayor comprensión mutua entre Irán y los países árabes. “Es fundamental que ambas partes estén al tanto de las perspectivas, áreas de cooperación y preocupaciones del otro, ya que esto contribuye a una mejor comprensión mutua, a la reducción de malentendidos y, en consecuencia, a una disminución de las tensiones en las relaciones entre los países de la región”.
tqi/tmv