“La reciente decisión del parlamento israelí de ampliar su dominio sobre Cisjordania es parte de un proyecto a largo plazo para eliminar la identidad palestina”, así lo ha destacado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, durante una conversación telefónica con Muhammad Ishaq Dar, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán.
Araqchi ha destacado que “estos movimientos, junto con la continuación de los ataques en Gaza, son una muestra de la determinación de los sionistas para la destrucción completa de la tierra y el pueblo palestino”, enfatizando que “los países islámicos no deben permanecer en silencio ante este peligroso proceso”.
Además, el funcionario persa y el canciller pakistaní han dialogado sobre los últimos desarrollos regionales e internacionales, especialmente sobre la tragedia humanitaria en Gaza.
En esta conversación, Araqchi, al referirse a las dimensiones catastróficas del asedio de Gaza y a los continuos ataques del régimen israelí a las infraestructuras y áreas residenciales, ha exigido aprovechar todas las capacidades internacionales y regionales, especialmente dentro de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), para enviar ayuda humanitaria al pueblo de Gaza y detener los crímenes del régimen israelí.
Por su parte, Ishaq Dar ha expresado su grave preocupación por la situación humanitaria en Gaza y ha subrayado la disposición de Pakistán para colaborar activamente con la República Islámica de Irán y otros países islámicos en el envío de ayuda humanitaria y en apoyo a soluciones políticas para poner fin a la crisis.
En esta consulta telefónica, ambas partes, tras analizar las formas de fortalecer la cooperación entre los países musulmanes, han aseverado la necesidad de una acción colectiva para frenar las agresiones del régimen israelí.
Además, como parte de las consultas de Araqchi con sus homólogos de países islámicos sobre los desarrollos actuales en Palestina, el máximo diplomático persa ha mantenido una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, para discutir los últimos acontecimientos regionales e internacionales, especialmente la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Araghchi, al condenar enérgicamente los crímenes del régimen israelí contra el pueblo palestino indefenso, especialmente la obstrucción deliberada del acceso a agua, alimentos y medicinas, ha destacado la necesidad de una acción inmediata y coordinada de los países islámicos, así como el uso de otras capacidades legales e internacionales para detener el proceso de genocidio y hacer frente a la continuación de las agresiones de este régimen.
El canciller persa al referirse al plan de anexión de Cisjordania a los territorios ocupados, lo ha considerado como parte del plan del régimen israelí para eliminar por completo la cuestión palestina y continuar con la ocupación, y pidió una respuesta firme y unificada de los países islámicos para evitar una mayor tragedia en la región.
Araqchi también ha informado a su homólogo egipcio sobre el último estado de las negociaciones entre Irán y tres países europeos.
A su vez, Shoukry ha expresado su profunda preocupación por la grave situación humanitaria en Gaza y condenó los ataques de Israel contra civiles, subrayando la necesidad de una acción inmediata de la comunidad internacional para detener la violencia y brindar un apoyo efectivo al pueblo oprimido de Palestina.
Además, ambas partes, al repasar las relaciones bilaterales y los recientes desarrollos en los lazos entre ambos países, destacaron la voluntad común de Teherán y El Cairo para fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en los ámbitos regionales e internacionales, y enfatizaron la continuidad de las consultas e interacciones diplomáticas tanto a nivel bilateral como multilateral.
Los legisladores israelíes apoyaron de forma abrumadora la anexión ilegal de la Cisjordania ocupada en una votación simbólica celebrada el miércoles 23 de julio en el parlamento del régimen.
Ante esta coyuntura, Irán denunció que el respaldo del parlamento israelí a la ocupación del régimen sobre Cisjordania y el Valle del Jordán es otra muestra del carácter expansionista y hegemónico de Israel.
En los últimos años, el ejército israelí ha intensificado sus frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada, especialmente desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Además, los palestinos han sido víctimas de ataques violentos por parte de colonos israelíes ilegales.
Desde el inicio de la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza, al menos 998 palestinos han sido asesinados y más de 7000 han resultado heridos en Cisjordania por las fuerzas israelíes y colonos ilegales, según informó el Ministerio de Salud palestino.
ght/tmv