• El jefe del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf (izda.) y su par cubano, Juan Esteban Lazo Hernández, en una reunión en Ginebra, 30 de julio de 2025.
Publicada: jueves, 31 de julio de 2025 8:45

El jefe del Parlamento iraní afirma que, al aprovechar las capacidades de Irán para cooperar con Cuba, se pueden concretar y llevar a cabo los acuerdos bilaterales.

Mohamad Baqer Qalibaf y su homólogo cubano, el jefe de la Asamblea Nacional de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, se reunieron y mantuvieron una conversación, sobre cooperaciónes económicas al margen de la sexta conferencia de presidentes de Parlamentos del mundo celebrada en Ginebra, Suiza.

En la reunión mantenida el miércoles por la noche, Qalibaf evaluó positivamente el potencial de cooperación entre Irán y Cuba en diversos campos, especialmente en el área económica, y subrayó que las comisiones económicas conjuntas entre ambos países deben ser implementadas lo antes posible.

“Existen buenas oportunidades en este ámbito, que pueden concretarse y llevarse a cabo mediante la implementación de los acuerdos entre ambos países”, afirmó el jefe del Poder Legislativo iraní, aludiendo a las capacidades de la República Islámica de Irán para la cooperación conjunta con Cuba.

Asimismo, en cuanto al conflicto de 12 días del régimen sionista que estalló el 13 de junio, el jefe legislador iraní destacó y agradeció la postura clara de Cuba en relación con Irán, así como su condena a la agresiva acción del régimen israelí y EE.UU.

A su turno, el jefe de la Asamblea Nacional de Cuba destacó que la última acción desestabilizadora y generadora de tensiones de Estados Unidos fue el ataque contra la República Islámica de Irán.

 

El alto legislador cubano puso de manifiesto que los recientes acontecimientos en Asia Occidental y el norte de África muestran que los estadounidenses están tratando de asegurar sus intereses a través del uso de la fuerza.

Ante tal coyuntura, subrayando que Cuba no escatimará esfuerzos para implementar las leyes internacionales y poner fin al genocidio en Gaza, añadió que, en este contexto, la República Islámica de Irán también puede contar con el apoyo de Cuba frente a las sanciones unilaterales de Estados Unidos.

Al concluir, el jefe legislador cubano pidió agilizar “la mejora de la cooperación bilateral entre Cuba y la República Islámica de Irán”.

La Habana y Teherán, tras el triunfo de la Revolución Islámica de Irán en 1979, mantienen una alianza estratégica y lazos de cooperación bilateral en energía, vivienda, comercio, industria, educación, agricultura, ciencia y tecnología, y cultura, entre otros sectores. 

Ambos países se han respaldado mutuamente en distintas circunstancias y condenado las medidas agresivas del imperialismo estadounidense en su contra.

ayk/hnb