• El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández.
Publicada: martes, 9 de junio de 2020 15:45

Cuba expresa su plena disposición a fortalecer los lazos de amistad con Irán ante las sanciones unilaterales de EE.UU. en medio de lucha contra la COVID-19.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, en un mensaje publicado este martes por medios iraníes, ha felicitado a Mohamad Baqer Qalibaf su elección como presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

“Aprovecho esta oportunidad para expresar mi plena disposición para desarrollar aún más los lazos de amistad y solidaridad entre los dos parlamentos y, como resultado, fortalecer aún más las relaciones entre las dos naciones y gobiernos”, ha indicado.

Tras expresar su solidaridad con la población iraní por el brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, Hernández ha reiterado su oposición a las sanciones unilaterales de EE.UU. contra el país persa en medio de la pandemia.

El alto cargo cubano ha tildado de más criminales e injustificables que nunca las sanciones de EE.UU. en estos momentos tan críticos, en los que los gobiernos tienen que lidiar con los efectos trágicos del brote vírico.

 

Desde el inicio de la pandemia, Irán y Cuba, dos víctimas de los embargos estadounidenses, están haciendo todo lo posible para contener la propagación de la enfermedad, pese a las dificultades causadas por las medidas restrictivas de Washington.

Al respecto, varios países del mundo, incluidos Rusia, China, Irán, Siria, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua y Venezuela, advirtieron del impacto destructivo de las sanciones en los esfuerzos internacionales destinados a contener el letal virus, y pidieron “el levantamiento completo e inmediato de las medidas ilegales, coercitivas y arbitrarias de presión económica”.

Pese a todos los llamados, el Gobierno estadounidense insiste en su hostilidad y afirma que no pondrá fin a los embargos, ni siquiera en medio de la pandemia, hecho que, conforme a varios analistas, pone de relieve, una vez más, la inmoralidad de EE.UU. y su desprecio por los derechos humanos.

nkh/anz/mkh/rba