El embajador de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, condenó el jueves las declaraciones “injustificadas, provocadoras y políticamente motivadas” de Francia sobre el programa nuclear pacífico iraní en una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Eloy Alfaro de Alba.
Con estas palabras, el embajador de Irán reaccionó a las afirmaciones de un representante francés en la reunión del 6 de agosto sobre la “No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”, donde acusó a la República Islámica de agravar lo que denominó una “crisis de proliferación”.
“Una acusación tan infundada no solo es totalmente irrelevante para el tema de la reunión [...] sino que también representa una distorsión deliberada de los hechos”, enfatizó Iravani, haciendo hincapié en que “el programa nuclear de Irán sigue siendo exclusivamente pacífico y totalmente transparente”. “Irán sigue cumpliendo con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación [TNP]”, añadió.
Recordó el largo historial del incumplimiento de Francia —siendo un Estado con armas nucleares y un miembro permanente del Consejo de Seguridad— con sus obligaciones en virtud del Artículo VI del TNP —que exige el desarme—, y denunció el apoyo esencial de este país en la promoción del programa clandestino de armas nucleares de Israel.
“Es profundamente decepcionante e hipócrita que Francia [...] exprese su preocupación por el programa nuclear pacífico de Irán mientras ignora su propio papel de larga data en el debilitamiento del régimen de no proliferación”, dice la carta.
Francia ayudó a Israel a desarrollar un programa de armas nucleares entre 1950 y 1960
Existe evidencia histórica creíble de que Francia desempeñó un papel importante ayudando a Israel a desarrollar su capacidad nuclear durante la década de 1950 y principios de la de 1960. Según registros desclasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos, Israel recibió “ayuda sustancial de Francia en el ámbito nuclear” durante esa época.
Asimismo, una investigación académica revela que Francia brindó un apoyo crucial a la construcción del reactor de plutonio Dimona de Israel, incluyendo el suministro de un reactor de investigación, asistencia para la construcción, combustible de uranio y la financiación necesaria.
Se cree ampliamente que Israel, que nunca ha firmado el TNP, posee entre 200 y 400 ojivas nucleares. Ha mantenido una política de ambigüedad nuclear durante décadas, negándose a permitir inspecciones internacionales de sus instalaciones nucleares militares.
Con el constante respaldo de Estados Unidos, Israel ha eludido el escrutinio, a pesar de seguir siendo el único Estado de Asia Occidental con un arsenal nuclear.
La carta llega casi dos meses después de que Israel lanzara una agresión sin motivo contra Irán el 13 de junio so pretexto de destruir el programa nuclear iraní. Estados Unidos se unió a la agresión y bombardeó las instalaciones nucleares, en una flagrante violación del derecho internacional y la soberanía de Irán.
A pesar de la magnitud y la importancia de los ataques, los países occidentales, incluida Francia, e incluso la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), se abstuvieron de condenarlos, lo que generó preocupación en Teherán sobre la imparcialidad y la credibilidad del organismo nuclear.
Silencio de Francia ante la agresión israelí a Irán equivale a complicidad
El embajador iraní denunció que el silencio de París sobre los ataques al suelo iraní equivalía a complicidad. “Dicha complicidad no solo viola el derecho internacional y la Carta de la ONU, sino que también amenaza la integridad del régimen global de no proliferación”, dijo.
Afirmó que, “si Francia realmente se preocupa por el régimen de no proliferación nuclear debe poner fin a su doble moral e hipocresía, y exigir inequívocamente que Israel se adhiera al TNP [...] y someter su programa nuclear militar no declarado a la supervisión y verificación exhaustivas de la Agencia Internacional de Energía Atómica”.
ftm/hnb