• El jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Kamal Jarazi.
Publicada: martes, 18 de noviembre de 2025 16:37

Irán anuncia su disposición a evaluar el plan de mediación propuesto por China y Rusia sobre la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica

En una entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti, publicada este martes por el sitio web iraní ISNA, el jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Kamal Jarazi, ha afirmado que si se propone un plan por parte de Rusia y China como posibles mediadores para alcanzar una nueva forma de cooperación entre Teherán y la Agencia, Irán lo considerará.

Jarazi ha dado luz verde a dicha iniciativa luego de que el embajador y representante permanente de Rusia ante organizaciones internacionales con sede en Viena, Mijaíl Ulianov, informara el 5 de noviembre que Rusia, China e Irán sostuvieron conversaciones trilaterales sobre el programa nuclear del país persa. Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, mantuvo dos conversaciones telefónicas con su par ruso, Serguéi Lavrov, para examinar la interacción de Teherán con la AIEA y el caso nuclear iraní.

Antecedentes de la suspensión de cooperación entre Irán y AIEA

En el marco de una resolución aprobada por la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles), Irán suspendió su cooperación con la agencia nuclear de la ONU después de los ataques perpetrados por Estados Unidos y el régimen israelí contra sus instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán, amparadas por el Acuerdo Integral de Salvaguardias entre Irán y la AIEA. Irán declaró que el director general del organismo, Rafael Grossi, incumplió su obligación legal de proteger dichas instalaciones y que su informe parcial facilitó los ataques de junio.

En septiembre, Teherán llegó a un acuerdo con el organismo en El Cairo (capital de Egipto) sobre nuevos métodos de cooperación, que incluían proporcionar a la AIEA acceso a ciertas instalaciones atómicas, excluyendo los sitios bombardeados, para realizar actividades de vigilancia.

El 11 de octubre, Araqchi declaró que Irán había suspendido la implementación del acuerdo de El Cairo debido a la reimposición de sanciones internacionales contra Irán después de la activación del mecanismo ‘snapback’ y restablecimiento automático de sanciones contra Irán por parte de los tres firmantes europeos del acuerdo nuclear de 2015, es decir Alemania, Francia y el Reino Unido.

Sin embargo, Teherán enfatizó en ese momento su disposición a considerar propuestas para un nuevo acuerdo con el organismo, aunque la decisión sobre la forma de colaboración con la AIEA recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

msm/rba