• Resumen de sucesos del 2015 en Venezuela
Publicada: sábado, 26 de diciembre de 2015 17:19
Actualizada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 10:31

En Venezuela en 2015 siguió el embate interno y externo contra la Revolución Bolivariana.

Llega a su fin el 2015. Otro año clave en Venezuela. En el que la Revolución Bolivariana nuevamente fue puesta a prueba. Aquí, los hechos más destacados del año que culmina.    

Venezuela vivió un 2015 caracterizado especialmente por la agudización de problemas que ya se habían verificado el año anterior.

No hubo violencia en las calles, como la promovida por la oposición en 2014, pero ésta fue la postal del año: largas colas para obtener productos esenciales a precios regulados. Un problema con causas múltiples.

La más importante, según el gobierno de Nicolás Maduro, es el sabotaje económico promovido por el sector privado de la economía, sumada otra presión artificial: la suba de un dólar paralelo que disparó el alza de precios. Todo para acabar con el gobierno de la Revolución Bolivariana.    

Pero los ataques contra el gobierno de Nicolás Maduro no solo fueron desde dentro. También llegaron desde Washington, en marzo el presidente de Estados Unidos Barack Obama firmó un decreto declarando a Venezuela como “amenaza” para su seguridad nacional.   

La reacción fue inmediata y masiva: millones de venezolanos y venezolanas firmaron reclamando que Obama derogue el decreto contra Venezuela. Fue uno de los momentos de mayor fortaleza del presidente Maduro en 2015.

El otro llegó cuando el mandatario tomó otra decisión esperada: el cierre de los pasos fronterizos con Colombia.    

Aunque el cierre de frontera para evitar el contrabando de gasolina y alimentos de Venezuela a Colombia aún continúa, la medida no resolvió la crisis de abastecimiento, que se agudizó sobre el final del año, cuando las elecciones para renovar toda la Asamblea Nacional, el poder legislativo.

El 6 diciembre la derecha alcanzó la mayoría calificada de dos tercios y asestó la primera gran derrota electoral al chavismo. Esto generó la inmediata reacción del chavismo que cosechó pese a los problemas más de cinco millones de votos.

Ellos salieron a la calle y aseguraron que resistirán cualquier intento de la derecha política de dar marcha atrás alcanzadas en década y media de revolución.   

En esta encrucijada Venezuela arriba al 2016. El año 18 de chavismo. Más que nunca, un año clave.

Marcos Salgado, Caracas.

snf/nii/msf