• 2017, año sin acuerdo de gobierno formal en Alemania
Publicada: lunes, 1 de enero de 2018 7:36

El año 2017 probablemente sea para Alemania, políticamente hablando, el más complejo desde 1949, cuando se formó la República Federal de Alemania.

2017 finalizó sin la formación de un gobierno que lidere el país. El año 2017 deja en Alemania dos sucesos inéditos. La entrada del discurso xenófobo y populista al Parlamento, con la irrupción del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania, AFD. Y, la dificultad de formar gobierno por parte de los grandes partidos que siempre habían encontrado la fórmula de crear una coalición.

A pesar del éxito conseguido por la ultraderecha, han sido muchos los choques y las manifestaciones que se han producido en su contra.

Tres meses más tarde de las elecciones, se sigue sin saber si se va a conseguir coalición, y cual va a ser, una reedición de la actual, el Groko o si los socialdemócratas (SPD) van a realizar una coalición de cooperación con Angela Merkel, el denominado Koko.

La primera potencia económica europea, el denominado motor de Europa, cerró el 2017, como nunca antes lo había hecho, en pleno debate político y sin un gobierno formal. Ahora se espera que, el Groko, el Koko o unas nuevas elecciones se definan por fin para crear una estabilidad que busca el país y también necesita la Unión Europea (UE).

Montse Mondelo, Berlín.

kmd/tas