Se les dice a diario que se ha salido de la crisis económica. Se les intenta convencer de que la recuperación es un hecho. Pero cuando entran al mercado laboral, los jóvenes italianos se enfrentan a sueldos bajos y contratos a menudo precarios y temporales.
Pese a lo impactante de las cifras, son muchos los que no están dispuestos a buscar trabajo fuera de su lugar de residencia, hasta el 60 % de los jóvenes italianos de entre 20 y 35 años, según un último informe de la oficina estadística europea, Eurostat.
Según el citado estudio, solo el 7 % de los jóvenes parados italianos se iría a otro país europeo a buscar trabajo.
No crear empleo para los jóvenes puede poner en riesgo el mantenimiento de las pensiones, indican desde los sindicatos.
Aunque creció el empleo tímidamente en el último año, 9 de cada 10 contratos eran temporales, según el Instituto de Estadística Italiano.
Rubén Martínez, Roma
akm/nii/
