Los populares se presentan como los garantes de la unidad de España y como el principal muro de contención ante el independentismo catalán. Aunque niegan el carácter plebiscitario de las elecciones del 27 de septiembre, el presidente del Gobierno español y su partido califican los comicios como los más importantes de la democracia española.
Las malos resultados que presagian las encuestas para el Partido Popular (PP) catalán, que se vería superado por Ciutadans como principal partido unionista, ha supuesto la sustitución en último momento de Alícia Sánchez-Camacho como candidata a la Generalitat en favor del exalcalde de Badalona, calificado en numerosas ocasiones como racista y xenófobo.
La cúpula del PP, conscientes que el independentismo podría ganar las elecciones, ha arropado a su candidato frente a los que, según aseguran, quieren romper España.
Mientras el PP se prepara para afrontar el 27S, la lista unitaria independentista continúa trabajando ajena a las advertencias del Estado, confiada en continuar el proceso hacia la secesión si ganan las elecciones y sumando nombres ilustres catalanes como el cantautor Lluís Llach o el economista, Germà Bel.
Oriol Puig, Barcelona.
xsh/kaa
