Esto, después de las últimas detenciones, en las que estudiantes universitarios fueron acusados por la Ley 14, conocida como Ley carcelazo.
Después de finalizado el primer año de Gobierno de Juan Carlos Varela, amplios sectores de la población que se mantienen en espera de reivindicaciones sociales, salieron a protestar en diferentes áreas del país.
Una de las más recientes fue esta acción de los universitarios por mejores condiciones de estudio. Tras la manifestación, cinco estudiantes que se encontraban cerca del lugar fueron detenidos.
Los jóvenes fueron acusados por la fiscalía de atentar con la libertad de reunión, delito con 2 años de prisión contemplado en la Ley 14, que penaliza las manifestaciones callejeras.
La conocida Ley carcelazo, fue aprobada por el expresidente Ricardo Martinelli, y hoy es aplicada durante la administración de Varela, lo cual es considerado una violación a los derechos humanos.
Para los miembros del partido de gobierno, las protestas no deben tener lugar en las vías públicas y realizarse previo diálogo con las autoridades, ya que podría darse la percepción que algunos de estos movimientos sería parte de la agenda de grupos políticos opositores.
Claudia Figueroa, Panamá
akm/msf
