• Daniel Ortega (dcha.), presidente de Nicaragua, y su par ruso Vladimir Putin, en el aeropuerto de Managua (capital nicaragüense). 10 de julio de 2014
Publicada: sábado, 12 de diciembre de 2015 19:03
Actualizada: sábado, 12 de diciembre de 2015 19:23

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó su respaldo a las acciones del Gobierno de Rusia para restablecer la paz, en especial, en Siria.

Respaldamos la iniciativa del presidente ruso (Vladimir Putin), sus llamados en esa dirección y los pasos dados por la Federación incorporándose a esa lucha por la paz, una lucha por la paz y la seguridad mundial”, reiteró Ortega en una reunión mantenida el viernes con el vicepresidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma), Nikolai Levichev.

El camino hacia la cooperación estrecha entre nuestros países y pueblos lo abrió la victoria de la Revolución Sandinista (1979), cuando el pueblo de Nicaragua (…) tomó el asunto de la construcción de su futuro en sus propias manos”, sostuvo Nikolai Levichev, vicepresidente de la Duma estatal de Rusia.

Durante este encuentro, celebrado en Managua, capital del país centroamericano, ambas partes saludaron el reforzamiento de las relaciones bilaterales Rusia-Nicaragua. En este contexto, el jefe del Gobierno nicaragüense destacó los nexos existentes y resaltó los acuerdos firmados por los Parlamentos de los dos países como un esfuerzo para fortalecer la lucha por la paz. 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibe al vicepresidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma), Nikolai Levichev, 11 de diciembre de 2015.

 

“Estamos muy contentos de cómo han venido avanzando las relaciones en esta etapa y tenemos muy presente la visita que hizo el presidente Vladimir Putin a Managua el año pasado ratificando esa voluntad”, manifestó Ortega.

El parlamentario ruso que ha viajado a Managua para celebrar el Día de la Amistad Nicaragua-Rusia (12 de diciembre), acudió a una sesión especial de la Asamblea Nacional (AN) donde firmó un acuerdo de cooperación interparlamentaria.

“El camino hacia la cooperación estrecha entre nuestros países y pueblos lo abrió la victoria de la Revolución Sandinista (1979), cuando el pueblo de Nicaragua (…) tomó el asunto de la construcción de su futuro en sus propias manos”, sostuvo Levichev en su discurso ofrecido en el plenario del Parlamento nicaragüense.

Nikolai Levichev, vicepresidente de la Cámara Baja del Parlamento de Rusia.

 

En mayo, los Gobiernos de Moscú y Managua firmaron acuerdos en áreas estratégicas. De igual forma, en agosto, suscribieron un contrato sobre el uso de satélites rusos que permitirán obtener información para enfrentar el cambio climático y los desastres naturales.

Ambos países estrecharon relaciones con el regreso al poder del presidente Ortega en 2007.

msm/ncl/hnb