“El levantamiento de las sanciones no es un fin en sí para Rusia, ni siquiera un objetivo estratégico por el que valga la pena hacer sacrificios, y menos aun en el ámbito de seguridad”, ha asegurado este lunes el jefe del comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Alta rusa, Konstantín Kosachov.
De este modo, el senador ruso se ha referido a una propuesta hecha por el presidente entrante de EE.UU., Donald Trump, quien, en una conversación con el rotativo británico The Times, manifestó su disposición a levantar las sanciones impuestas contra Rusia si Washington y Moscú llegan a un nuevo acuerdo bilateral que impulse una reducción importante de sus arsenales nucleares.
El levantamiento de las sanciones no es un fin en sí para Rusia, ni siquiera un objetivo estratégico por el que valga la pena hacer sacrificios, y menos aun en el ámbito de seguridad”, ha asegurado el jefe del comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Alta rusa, Konstantín Kosachov.
Sin embargo, Kosachov ha indicado que es “imposible reducir los arsenales nucleares hasta un nivel que haría ineficaz el arma principal de Rusia ante la capacidad militar de EE.UU. en otros ámbitos”.
“Hace falta examinarlo junto con otros factores, incluyendo las capacidades nucleares de las demás naciones y el desarrollo de otras armas”, explica.
De todos modos, el senador ruso ha lamentado el drástico enfriamiento de las relaciones ruso-estadounidenses durante la era del presidente estadounidense, Barack Obama, y aduce que las sanciones antirrusas son una “mala herencia del equipo saliente” de la Casa Blanca.
Desde 2014, EE.UU., la Unión Europea (UE) y otros países occidentales han impuesto varios paquetes de sanciones contra ciudadanos, empresas y sectores de la economía rusa, acusando a Moscú de estar involucrado en la crisis ucraniana, algo que el Kremlin ha negado tajantemente.
Durante su carrera por la Casa Blanca, el republicano Trump hizo saber una y otra vez su intensión de acercarse a Rusia y abrir un nuevo capítulo en los lazos bilaterales.
“Si nos llevamos bien y Rusia realmente nos ayuda, ¿por qué alguien mantendría las sanciones si la otra parte está haciendo cosas realmente buenas?”, matizó el pasado viernes el magnate inmobiliario en una entrevista con el periódico neoyorquino Wall Street Jornal.
mjs/nii/